Conéctate
https://verdadcontinta.com/wp-content/uploads/2022/12/bannerdeprueba1280x150.jpg

Reportajes

Boom chapaco en la televisión nacional

Tarijeñas en la televisión nacional...

(Verdadcontinta-diciembre/2017) El talento, carisma e inteligencia de estas periodistas y presentadoras, las hizo trascender en el plano nacional.

En esta edición de Verdad con Tinta compartimos la historia de algunas de las talentosas comunicadoras tarijeñas que llegaron a la red nacional.

Susana Bejarano Auad

La política, su pasión, la llevó a la pantalla chica; aunque su primer contacto con la televisión fue en programas a los que la invitaban para hablar sobre política.

Su debut como presentadora fue hace 5 años, en el programa “Esta casa no es hotel”, que conduce hasta la fecha.

“Tenía un grupo de análisis y debate político con el que durante años me reuní una vez por semana”, cuenta Susana respecto a cómo surgió la idea de crear su programa.

“Un día, junto a un colega”, continúa, “decidimos hacer una propuesta para crear un programa televisivo, e impulsados por las interesantes conversaciones como reflexiones emanadas de este grupo, llevamos la propuesta a varios medios, y ATB se interesó”.

La política, su pasión, la llevó a la pantalla chica.

La decisión de llevar aquel proyecto a los medios, surgió porque Susana y su grupo consideraban que en la Tv “estaban los mismos rostros, que nos decían las mismas cosas”. Su idea era generar un espacio no solo con nuevos rostros, sino otras ideas.

Sin duda alguna, lo que más le gusta de su trabajo es la posibilidad de hablar de temas importantes y tener resonancia.

“La política nos importa a todos y es la vía por la que tienes la posibilidad de transformar las cosas en el Estado o las instituciones”, dice Susana con convicción.

Entre los contras, encuentra que la exposición es uno de los aspectos menos entrañables del oficio.

La conductora de «Esta casa no es Hotel» de ATB, Susana Bejarano.

Para ella, la participación de la mujer en los medios es limitada, no en cuanto a presencia femenina en la pantalla, sino en lo que respecta al rol que le es designado.

Marcia Calabi de Gil

Sin duda alguna es uno de los rostros tarijeños más conocidos de la televisión a nivel nacional, aunque hace más de un año abandonó la pantalla chica. Marcia Calabi dio sus primeros pasos en la televisión en Sucre, mientras estudiaba la Carrera de Bioquímica.

“Conducía un programa tipo revista que se llamaba “Ni fu ni fa”, cuenta Marcia en entrevista con Verdad con Tinta, recordando aquellos años en los que adquiere sus primeras herramientas en las comunicación.

“Decidí trabajar en ese sector,  porque me ofrecieron un trabajo en Unitel como presentadora de noticias” contó la tarijeña, quien tras sus años en Sucre, se mudó a la ciudad de Santa Cruz, recién casada con su esposo Rodrigo Gil.

En Santa Cruz, decidió formarse profesionalmente en el ámbito de la comunicación, por lo que volvió a las aulas universitarias, mientras trabajaba para la red Unitel.

La presentadora tarijeña Marcia Calabi, decidió dedicarse a su familia y descansar por un tiempo de la televisión. Fotografía: Revista VE.

Sus años en el mundo de la televisión le permitieron estar en contacto con la gente y sentir su cariño, lo que a ella le gusta mucho.

Aunque asegura que el trabajo es muy demandante, el verdadero desafío, para ella, radica en mantener un equilibrio. “Como en todo en esta vida tienes que equilibrar las cosas y tener un orden de prioridades. El mío es: Dios, familia y trabajo, y así manejo mi día a día”.

La presentadora, que trabajó en programas populares como: La Revista, El Mañanero, La Batidora, Pura Vida y Telepaís,  asegura que la mujer en los medios continúa siendo estereotipada con una imagen perfecta, sin chance a equivocarse.

“Debe ser delgada y bella”, explica respecto a la imagen de la mujer que vende la televisión.

Marcia Calabi trabajó en: La Revista, El Mañanero, La Batidora, Pura Vida y Telepaís de Unitel.

Paola Saavedra Ostojic

Esta tarijeña de 31 años, dejó el terruño hace seis años y desde entonces,  trabajó en los medios, detrás y delante de cámaras. Paola asegura que llegó a la pantalla chica “por accidente”, aunque su soltura ante las cámaras demuestra que estaba hecha para el trabajo.

Paola trabaja actualmente en Televisión Universitaria de La Paz.

“Yo producía un programa para Bolivisión y un día la presentadora faltó y tuve que entrar yo”, cuenta Paola, respecto a la sorpresiva forma en la que debutó en la televisión nacional en la ciudad de La Paz. Tras aquella inesperada experiencia, se dio cuenta que su lugar era en los medios, y fue allí donde se quedó.

A lo largo de su trayectoria profesional, la comunicadora social trabajó en diferentes medios como PAT, Abya Yala y actualmente en el  Canal Universitario de La Paz, en el que presenta el noticiero y comparte trabajo con la presentadora Casimira Lema, quien también es oriunda de Tarija.

Paola junto a Casimira Lema en la Televisión Universitaria de La Paz.

Desde su punto de vista, la mujer tiene un rol importante en la televisión y asegura que el desafío es trabajar cada día más para encontrar mujeres que sean líderes de opinión, dejando de lado los estereotipos de belleza,  priorizando más otros aspectos.

Claudia Torrez Valencia

Esta tarijeña no solo llevó el nombre de Tarija a los más importantes concursos de belleza a nivel internacional, sino que desde hace un par de años, se incorporó a la lista de tarijeñas que brillan en la televisión nacional.

Claudia Torrez en Noticias PAT.

Su terruño fue su primera escuela. “Empecé en Unitel como reportera y luego pasé a ser presentadora y estuve en varios canales”, cuenta Claudia, quien incluso produjo su propio programa, llamado Vida Activa, en el canal Plus TLT de Tarija.

Sin embargo, con el pasar de los años, Claudia se fue dando cuenta que quería trascender en el mundo de la información y  lo que buscaba estaba lejos de su tierra. “Agarré mis cosas y me mudé a La Paz, donde trabajé en radio, en un canal local y dando clases en un gimnasio”.

Claudia es una de las presentadoras destacadas de la Red PAT.

Al principio las cosas no fueron fáciles, pero pronto su sacrificio fue recompensado. “PAT me contrató y realicé mi sueño”, aseguró de forma determinada, como es ella.

A modo de anécdota, contó que hace un par de semanas, en un viaje que hizo a Tarija por motivos laborales, un señor se le acercó en la calle y le dijo: “nadie es profeta en su tierra”.

Aunque muchos coinciden con esa afirmación, Claudia se rehúsa a creer eso.

Claudia resaltó en  la revista matinal “Hola País” y actualmente es una de las  conductoras de “Explorando Bolivia”, un programa que muestra los atractivos culturales y turísticos de diferentes regiones del país, compartiendo con la cruceña, Claudia Tavel Antelo, otra exreina de belleza.

Actualmente conduce junto a la cruceña, Claudia Tavel, el programa Explorando Bolivia.

La joven tarijeña también es presentadora del informativo Noticias PAT.

Para Claudia,  la mujer logró abrirse camino en los medios, aunque asegura que aún hay mucho por recorrer, sobretodo,  rompiendo con los estereotipos creados alrededor de la imagen femenina en la televisión.

Escrito por

Comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los más leidos

Conectar
Suscríbete al Newsletter

Tu correo