sábado, septiembre 30, 2023
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Jóvenes apuestan por el periodismo tarijeño

febrero 9, 2018
en Emprendedores y Startups
Para mayor información sobre las inscripciones, escribir a info@verdadcontinta.com

Para mayor información sobre las inscripciones, escribir a info@verdadcontinta.com

A través de cursos y talleres, buscan generar espacios de formación para jóvenes periodistas.

Una Tarija en la que haya una oferta de capacitación y aprendizaje constante, es el sueño de éstos jóvenes. El primer paso son los talleres y cursos con profesionales locales, para posteriormente poder abrir espacios con la participación de periodistas y comunicadores nacionales e internacionales.

El Taller de Redacción de Noticias y Titulación Creativa, que empezará el 17 de febrero y cuya duración será de un mes, tiene el propósito de mostrar distintos conceptos teóricos sobre el género de la noticia, pero sobretodo trabajar con conceptos prácticos y proponer un estilo de redacción de noticias diferente.

“La creatividad y la objetividad no tienen porqué estar peleadas”, expresó Mercedes Bluske Moscoso, una de las periodistas que dictará el taller, a la hora de referirse al enfoque de la redacción.

Para ella, al margen de una redacción prolija, es importante tener un ojo crítico para saber dónde está la noticia. “El sentido crítico es lo que marca la diferencia, por eso pese a que muchos periodistas acuden a los mismos eventos, sólo unos cuantos logran una nota de impacto social”, aseguró.

Por su parte, Jesús Vargas Villena, otro de los profesionales que será parte del staff del taller, expresó que buscan reforzar el sentido de responsabilidad social que deben tener los periodistas a la hora de escribir. “Deben saber que escriben para ciudadanos, no para instituciones”, explicó a la hora de hacer énfasis en que el taller abordará las diferencias entre una noticia y una nota de prensa.

A la propuesta, se suman otros jóvenes comunicadores, como Eduardo Ávila Sánchez, uno de los fundadores de la revista digital Tarija en 100, quién dará una clase sobre periodismo en medios digitales. Además el profesional compartirá su experiencia en la redacción en su revista, cuyo formato de 100 palabras exige creatividad y precisión a la hora de seleccionar los datos para una nota.

El propósito del curso, más allá de la teoría y de la práctica, es compartir experiencias enriquecedoras, que hacen que maestros y alumnos crezcan a la par a nivel profesional.

“Escribir, escribir y escribir”, fueron las palabras de Jesús y Mercedes, ganadores del premio Eduardo Abaroa 2017, cuando les preguntaron cuál es el secreto para convertirse en un buen periodista.

“Queremos que las personas que participen del taller se equivoquen, y que se equivoquen mucho, pero siempre con el propósito de mejorar”, expresó la joven periodista. “El error nos acerca cada vez más al éxito si somos receptivos”, agregó Vargas Villena

Los talleres serán impartidos los jueves de 19:00 a 20:30 y los sábados de 11:00 a 12:30, en el Centro Boliviano Americano, gracias a una alianza interinstitucional.

Para mayor información sobre las inscripciones, escribir a info@verdadcontinta.com

Autor

  • Mercedes Bluske Moscoso
    Mercedes Bluske Moscoso

    Periodista especializada en Investigación y magister en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Cubre medioambiente, startups, soluciones y derechos humanos.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Entereza, la ap boliviana que te devuelve dinero por tus compras
Emprendedores y Startups

Entereza, la aplicación boliviana que te devuelve dinero por tus compras

agosto 9, 2023
Emprendedores y Startups

Ecomarka y la transfiguración en un árbol tras la muerte

julio 8, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00