La joven presentadora de televisión creó la Asociación Huellitas para rescatar animales y gestionarles un hogar

Por Mercedes Bluske
(Verdadcontinta-marzo/2018) Sentada en un puesto del nuevo Mercado Central de Tarija, lista para probar un combinado, Pamela Chavarría Laureano, confiesa que no llegó a Tarija por casualidad, sino motivada, una vez más por los animales.
“Vine a buscas a mi gato que se perdió en la zona de Emborozú”, dice mientras da un sorbo a su combinado. El gato se perdió en medio de la carretera cuando la familia de Pamela, realizaba un viaje.
Pese a los esfuerzos, la mascota no apareció, por lo que decidió viajar personalmente desde la ciudad de La Paz para buscarlo.

La modelo paceña, Pamela Chavarría.
Ella, junto a un periodista tarijeño con el que mantiene una gran amistad, se desplazó hasta la zona y la recorrió de punta a punta hablando con los comunarios, para averiguar si alguno lo había visto.
Pronto empezó a correr la voz respecto a su búsqueda, aunque con poco éxito.
“En el restaurante donde nos paramos para almorzar la gente me decía: ‘usted es la chica del gato’”, cuenta aún sorprendida, mientras pregunta si le puede agregar limón al helado.
“Me convencí con mis propios ojos que será difícil encontrar al gato, porque es todo selva”, explica con tristeza.
El amor por los animales es innato en ella, es como si hubiera nacido para amarlos y cuidarlos. Ya de niña no podía evitar sentir una inmensa atracción y ternura por ellos.

Pamela en entrevista con el equipo de Verdad con Tinta.
Cuando era pequeña, recordó que en los mercados vendían pollitos a Bs 1, según relata Pamela, por lo que ella esperaba que sus abuelos le dieran dinero para el recreo, e inmediatamente lo invertía en los pequeños animalitos de plumaje amarillo y pico naranja.
“Les decía que me lo había encontrado en la calle, pero creo que no me creían; aún así, me dejaban conservarlo”, dice entre risas recordando su infancia junto a sus abuelos.
Para ella, el que su familia haya sido permisiva con las cosas buenas, le dio alas para tratar siempre de ayudar a ellos que no tienen voz y darles cobijo, pues cada perro, gato, conejo, o cualquier animal perdido que encontraba en el camino, terminaba refugiado en su casa. “Era un zoológico”, reconoce.
Al crecer, sus viejos hábitos de llevar consigo animales no cambiaron, pero sí se volvió más difícil, debido a que en los departamentos no puede tener la cantidad que ella quisiera.
Su faceta como presentadora y modelo de televisión, la ayudó a empezar un camino que terminaría convirtiéndose en una importante asociación a nivel nacional.

Kana, la perrita adoptada por Claudia Fernández y Álvaro García Linera.
“Bolivisión fue muy generosa conmigo”, dice, mientras explica que la producción le permitió llevar animales que iba encontrando y los daban en adopción en su programa. “Al final del día, todos los animales tenían una casa”.
Junto con otros jóvenes con los mismos intereses, empezaron a dedicar su tiempo a rescatar animales y conseguirles un hogar provisional hasta darlos en adopción para que tengan un hogar permanente.
“Al principio nos reuníamos en la plaza Avaroa de La Paz, pero como la Alcaldía está rígida con respecto al uso de los lugares públicos, tuvimos que movernos”.
Por fortuna, el Gobierno les permite estar los fines de semana en inmediaciones de Correos de Bolivia.
Allí, los voluntarios llevan a todos los perros que encuentran y que mantienen en hogares temporales, para darlos en adopción.
Cada sábado, 30, 40 y hasta 50 animalitos encuentran un dueño que los cuide y proteja.

Pamela Chavarría, una amante de los animales.
Con el éxito de la iniciativa, junto con otros voluntarios, decidieron crear la asociación Huellitas Bolivia, para organizarse de mejor manera.
Ellos, voluntariamente, y con dinero de su bolsillo, pagan el alimento, la curación y el tratamiento de cada uno de los perros que rescatan, sin esperar nada a cambio.
“Yo no tengo hijos y me gusta invertir mi dinero en ellos”, dice Pamela, quien además, es la principal aportadora junto con su madre.
Sin embargo, cuando hay personas que quieren ayudar, la joven recalca que no aceptan apoyo financiero; prefiere que sea en alimento, o dejando su donación en una de las veterinarias con las que trabajan.
La idea es que el dinero pueda cubrir tratamientos futuros o que aún no fueron pagados.
“La veterinaria les da un recibo y agrega el dinero a nuestra cuenta”.
Pamela recuerda cada uno de los casos que atendieron a los largo de los 4 años de la Asociación y suele subirlos a la página de Facebook de Huellitas Bolivia, para compartirlo con los más de 120 mil seguidores.
Uno de los casos más mediáticos fue el de Kana, una perrita que junto con sus hermanos fue abandonada cerca del aeropuerto de El Alto y que posteriormente, fue adoptada por el vicepresidente Álvaro García Linera, y por su esposa Claudia Fernández.
La perrita, víctima de maltrato, fue encontrada en un pozo tapado por piedras junto con su hermanito, que ya estaba sin vida.
Tras conocer la noticia a través de la página de la Asociación, Claudia se puso en contracto con Pamela y la adoptaron.

Pamela Chavarría en 2009 fue Señorita La Paz.
En la pasarela y en la Tv
Pamela fue Señorita La Paz el año 2009 y quedó como una de las cuatro finalistas de Miss Bolivia en ese mismo año.
Fue parte de la segunda temporada del programa Bailando por un Sueño de la Red UNO. Pamela fue parte de diferentes campañas publicitarias y estuvo en diferentes programas televisivos nacionales.

Pamela en el programa Bailando por un Sueño de la Red Uno.
Mariel Paz, una mujer que lucha por las mujeres
Las mujeres de las flores


Buyviagraonline
marzo 14, 2018 at 11:43 pm
Gracias por su esfuerzo y trabajo.