El video clip, tanto como la letra y música, fue producido por jóvenes tarijeños
[avatar user=»Mercedes Bluske» size=»50″ align=»left» link=»file» target=»_blank» /]
Mercedes Bluske
(Verdadcontinta-marzo/2018) “Estaba viendo la película y quería rescatar el mensaje en una canción”, cuenta Royé Campero Lazcano, el cantautor de la canción que ya es un éxito en las redes sociales de internet a nivel local.
Si bien no era la primera vez que veía la película, Royé confiesa que es una de sus favoritas y que miles de personas en el mundo se identifican con ella.
Algo similar sucede con la canción en la que Campero, busca reflejar los desafíos que presenta la vida y las luchas sin sentido en las que la gente se ve envuelta.
“Me siento como Forrest Gump, peleando por quien no quiere pelear; amando a quien no quiere amar…” dice la canción del joven que estudiará desde abril Musicoterapia en Buenos Aires.

Aunque el joven asegura tener un cuaderno lleno de letras de su autoría, este es el tercer sencillo que saca a la luz, al asegurar ser muy “metódico y receloso”, cuando se trata de su música.
Campero considera que en Bolivia es difícil crecer en el campo artístico, en comparación con otros países latinoamericanos como Argentina, cuna de grandes artistas internacionales.
El apoyo de otros jóvenes empresarios, como Jonás Michel Valencia, quien dirigió y produjo su más reciente sencillo, hace que el camino sea más fácil.
El videoclip producido por J -Train Producciones, fue parte del programa Tren Abordo, que busca captar talentos emergentes, que ofrezcan nuevas propuestas musicales tarijeñas.

“Identificamos a gente que recién empieza, que tiene talento y que realmente da una propuesta diferente”, asegura Jonás Michel.
En el video se recrearon escenas representativas de la película. Por ejemplo, la inolvidable escena de la conversación en un banco de la estación de buses, en la que Forrest aparece con una maleta.
En otra de las escenas, se ve a Royé Campero, quien representa a Forrest, tocando la guitarra con una multitud a sus espaldas, dando vida a la escena en la que Forrest corre, y la gente lo sigue.
La canción, en 24 horas, obtuvo más de 3000 visitas en Youtube, lo que es considerado un “éxito” para Jonás, dado que la difusión se hizo mediante las redes sociales.
