En este festival se levantan los pañuelos y se hace resonar el piso con las ojotas en el zapateo
(Verdadcontinta-diciembre/2018) Acá no hay una copa, acá el trofeo toma forma de un bombo y de una guitarra, así, el encuentro de Intercuerdas que aglomera a diferentes grupos de amigos de la ciudad de Tarija homenajea a la música, pero especialmente a la tradición.
En este encuentro, los grupos o cuerdas tarijeñas concursan entre sí para ganar esos incomparables trofeos que esperan estar en las manos que mejor los hagan sonar.
Generalmente, los participantes no son cantantes profesionales o personas que vivan de la música, aunque la misma pase por sus venas.
La primera vez, este evento fue organizado por Pura Cepa en el 2008, como parte de un paquete de fiestas ofertadas durante el fin de año.
Conforme pasaron los años, el evento tomó fuerza y se fue independizando al tomar personalidad propia.
“La idea es que no se pierdan esas costumbres de compartir entre los diferentes grupos de amigos de Tarija, pero sin dejar de lado nuestra música”, cuenta Lionel Piérola Vaca, uno de los actuales organizadores.
La última edición fue realizada el pasado viernes 21 de diciembre. La organización estuvo a cargo de Lionel Piérola Vaca, Marcelo Soruco y Felipe Barrenechea.
La cuerda de Los Truqueros fue la ganadora de la edición 2018, cuyo grupo que los representó en el escenario de La Cacharpaya, hizo una mezcla sonora entre la nostalgia con la alegría, al interpretar zambas argentinas y cuecas tarijeñas.
En segundo como en tercer lugar respectivamente quedaron: Ktrachos y Mamirris, quienes hicieron recorrer al público en sus interpretaciones por las venas de la tradición tarijeña.
“Valió la pena el ensayo”, dice más tranquilo al salir del escenario, Horacio Lema Iñiguez, conocido en su cuerda como “Lemón” y es que, una cosa es cantar en una guitarreada, pero otra es estar representando a tu grupo de amigos en un concurso.
El jurado en esta ocasión estuvo conformado por Ana Sorich Ayala y Gonzalo Riera del dúo Taricanto, Dayana Cortéz del dúo Cortéz, Javier Cortéz quien fue el ganador de la primera temporada de Factor X y el folklorista Sergio Araoz.
Los ganadores
Eduardo Ávila Sánchez alza el bombo cual si fuera Lionel Messi levantando una copa, nadie le quita la alegría de su rostro al haber ganado el Intercuerdas, un evento donde volvió a reencontrarse de 10 o más años con una de sus pasiones: la música.
Y sí, la nostalgia es parte de sus integrantes, pues no solo estuvo en sus canciones, sino que la hicieron parte suya al revivir momentos inigualables con la guitarra, con el bombo, con aquellos instrumentos que los dejan momentáneamente lejos de los problemas cotidianos del trabajo… de la ciudad.
El equipo Truquero estuvo conformado por: Eduardo Ávila Sánchez, Gabriel Sánchez, Ernesto Vaca Ibarra, Jorge Maire, Horacio Lema Iñiguez, Cristian Meneses, Carlos Hiza Martínez y Jesús Vargas Villena.
Los Truqueros es una agrupación de amigos que surgió precisamente de las reuniones en las partidas de truco, este juego de naipes que tomó fuerza en el sur del continente.
No hay una fecha exacta del inicio de este grupo, pues hay miembros que mantienen amistad desde el colegio. Lo cierto es la confraternidad que se mantiene vigente a lo largo de los años entre sus integrantes, algo que se vio reflejado en su presentación.
Grupos que ganaron el intercuerdas
A continuación, te decimos cuáles son los grupos que ganaron a lo largo de estos 10 años el festival Intercuerdas:
Los que más veces ganaron son los K-Chuflos y Ktrachos en tres oportunidades cada uno. Montoneros, Mamirris, Covinchos y Truqueros en una oportunidad.