El tiempo, en Time & and Coffee, es una ecuación relativa. El tiempo en esas cuatro paredes tiene diferentes significados y puede pasar de forma más rápida o más lenta. Todo varía según los labios que besan la taza.
En solo dos años y medio la cafetería alcanzó un renombre y popularidad que trascienden las fronteras de lo local, permitiendo que el pasado lunes abriera su segunda sucursal en la ciudad de Sucre, en uno de los lugares más icónicos de la ciudad: La Recoleta. Sin duda alguna, las privilegiadas vistas de ambas cafeterías son parte de su singular encanto.
Sus orígenes se remontan a su acogedor espacio en la avenida Kilómetro 7, frente al Parque Bolívar, un pulmón verde en pleno centro de la ciudad que atrae tanto a turistas como a locales. Aquella esquina resume en cuatro paredes la pasión por el café y el deseo de emprender.
“Esta casa era de mi socio y me parecía que el lugar era privilegiado para un negocio de estas características, así que le propuse que hiciéramos algo juntos”, cuenta Gustavo López Donoso haciendo un viaje a través de sus recuerdos.
Gustavo y Luis Fernando Paz Quiroga, los empresarios tras el exitoso proyectos, empezaron a gestar el emprendimiento buscando ofrecer a los clientes una experiencia única a través del café.
“Nos encanta el café, somos amantes del café”, resalta Luis Fernando, “pero al principio no sabíamos nada sobre el rubro”.
Time & Coffee nació como una pasión, pero se convirtió en un proceso de aprendizaje, pues el abogado y el administrador tuvieron que hacer una profunda inmersión en el mundo del café, especializándose cada vez más con baristas. Pese a los desafíos, ambos estaban seguros de que su apuesta era certera.
Además de buen café, ambos querían regalar a la ciudad un escenario propicio para una tertulia, para trabajar, para leer o para disfrutar un momento íntimo a solas. Y la cafetería brinda eso, un acogedor espacio de estilo francés, acompañado de una maravillosa vista verde y un blend capaz de enamorar a los paladares más exigentes, envolviéndolos de un sorbo en esta apasionante cultura cafetera.
“Como en el parque hay tantos elementos que remiten a Francia, decidimos manejar ese estilo”, agrega Gustavo.
Lejos del tradicional estilo francés, la nueva cafetería ubicada en La Recoleta, aunque conservando los aires coloniales, propone un estilo ecléctico que contribuye a la magia del lugar. Los peculiares cuadros de Cary Chum Lee, caracterizados por la presencia de gatos con café, aportan un toque especial a la personalidad del lugar que, – desde el punto de vista de la autora- es el café más atractivo de la ciudad.
“Aquí nace Sucre”, coinciden los propietarios sobre la ubicación del café en La Recoleta. Desde allí se hace fácil imaginar lo que sentían los próceres al admirar la belleza del paisaje que se tendía a sus pies. Y tal vez no sea coincidencia el que la nueva sucursal haya sido inaugurada en el mes patrio, invitando a soñar con un mejor futuro desde la cima.
Respecto al menú, la nueva sucursal del café de especialidad Time & Coffee ofrece su particular blend de café, pero con una propuesta renovada en cuanto a sándwiches y pastelería. El café busca realzar los productos regionales y rescatar los sabores tradicionales, ofreciendo productos como el chocolate caliente de Sucre o las gollorías, un postre que data de la colonia que consiste en un pan empapado en almíbar cubierto con nata y canela. Con el paso del tiempo no descartan incluir platos más complejos al menú.
“La idea es primar siempre el enfoque de cafetería”, aclara Luis Fernando respecto a los platos que más adelante formarían parte del menú. “La idea es que también puedan ser degustados con un café”, agrega.
El nuevo local también propone ser el epicentro del rescate cultural de Sucre a través de una pequeña tienda en la que buscan promover, entre otras cosas, la literatura local.
“Nuestro eslogan dice ‘apasionados por la cultura del café’”, resalta Gustavo, explicando que el café es un buen aliado para impulsar todo lo que es cultura y todo lo que ello engloba.
Uno de los primeros libros que tendrá la tienda es ‘Vista de la terraza’, del escritor Berti Lemmens, el cual fue escrito desde la terraza de la cafetería del Parque Bolívar.
Las expectativas son altas, pero el café apuesta por estar a la altura.
Excelente artículo, felicidades y gracias por resaltar lo justo