Desde su llegada a México, el ex presidente Evo Morales ha
comparecido ante la prensa internacional, así como también ha hecho uso de sus
redes sociales para referirse a lo que sucede el país, pese a que el artículo 5
del Tratado de Montevideo prohíbe la práctica de actos que tiendan a participar
o influir en actividades políticas.
“Fernando Camacho, el orgullo regional no es para dividir
Bolivia, la Biblia no se usa para mandar a matar a bolivianos y la Constitución
Política del Estado no es para quemar instituciones. Basta de destruir Bolivia”,
decía el último mensaje de Morales en Twitter el día martes 12 de noviembre, en
relación a la política del país.
Por su parte, el artículo completo estipula que: “Mientras
dure el asilo no se permitirá a los asilados practicar actos que alteren la
tranquilidad pública o que tiendan a participar o influir en actividades
políticas. Los agentes diplomáticos o comandantes requerirán a los asilados sus
datos personales y la promesa de no tener comunicaciones con el exterior sin su
intervención expresa. La promesa será por escrito y firmada; si se negara o
infringieran cualquiera de esas condiciones, el agente diplomático comandante
hará cesar inmediatamente el asilo. Podrá impedirse a los asilados llevar
consigo otros objetos que los de uso personal, los papeles que le pertenecieren
y el dinero necesario para sus gastos de vida. sin que puedan depositarse otros
valores u objetos en el lugar del asilo”.
Vero
noviembre 14, 2019 at 10:12 am
Dejen de darle micrófono, así de simple. Es un personaje que tiene mucho odio dentro.