Su nombre aparece en incontables plazas, monumentos, parques y galardones, a lo largo y ancho del país, dejando en claro que su memoria vivirá por siempre en la historia de Bolivia. Pero sobre lo que si hay dudas, es sobre la escritura de su apellido. Eduardo, ¿era Abaroa o Avaroa?
El galardón organizado por el Ministerio de Culturas que lleva el nombre del héroe, por ejemplo, escribe su nombre como Eduardo Abaroa, mientras que la provincia orureña recibe el nombre de Avaroa.
Según explica el historiador potosino Juan José Toro Montoya: «Para hablar sobre la escritura de los nombres hay que tomar en cuenta que las reglas ortográficas varían con el tiempo. Unas eran las normas en los siglos XVIII y XIX y otras son ahora. Por eso, es muy común encontrar documentos antiguos que, bajo la óptica de las normas actuales, parecerían estar llenos de errores ortográficos cuando, en realidad, estaban bien escritos para la época».
Así, mientras Eduardo Avaroa Hidalgo (1838-1879+) escribía su apellido con “v”, tal como indicaba su partida bautismal, sus descendientes empezaron a escribirlo con “b”.
Entonces, ¿cómo se escribe? La realidad es que en este caso, ambas opciones son válidas.