lunes, mayo 12, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Yara Montenegro: la boliviana que promueve valores ambientales con cuentos infantiles

septiembre 21, 2020
en Tinta Mujer

Para Yara Montenegro Pinto, como para otras mamás primerizas, su etapa de gestación vino cargada de inspiración y de ganas de hacer del mundo un lugar mejor para aquel pequeño ser que estaba en camino.

“Cuando estaba embarazada buscaba libros o cuentos que tengan mensajes amigables con el medioambiente”, cuenta Yara, quien deseaba inculcar a su bebé aquellos valores que ella pregonaba desde la ingeniería ambiental.

El cuidado del agua, el reciclaje y el cuidado de los bosques, eran valores medioambientales que la joven madre quería incorporar en la crianza de sus hijos, y estaba segura que le literatura infantil era el vehículo adecuado para hacerlo, pues cumplía un doble propósito: fomentar la lectura y el compromiso la naturaleza.

Pese a sus esfuerzos por encontrar literatura ya fuese en inglés o en español, Yara no tuvo éxito. Si bien había un sinfín de cuentos, ninguno abordaba el cuidado de la naturaleza, tal como ella deseaba.

Fue ahí cuando decidió llenar aquel vacío con su puño y letra. “Decidí  crearlo yo misma: dibujarlo, ilustrarlo y compaginarlo para mi niña”, relata.

Tras haber vivido y estudiado en Estados Unidos y Alemania, Yara regresó al país con el objetivo de promover una vida más sostenible; algo que sabía que era posible, pues lo había visto en el extranjero, donde las comunidades y las familias están comprometidas con una vida más amigable con su entorno natural.

La lectura ayuda a reafirmar los conocimientos y conceptos en los niños.

Con esa visión, ella deseaba empezar generando esa conciencia en su pequeña comunidad de tres, empezando por ella, su esposo y, por supuesto, aquel ser que se gestaba en su interior.

Los libros, presentan historias simples, entretenidas y están ilustrados con dibujos hechos por la autora, que buscan generar empatía con los pequeños lectores.

Su inspiración, por supuesto, es la naturaleza. “Uno de los cuentos se llama ‘Cuidando al Medioambiente’, donde Silvestre cuenta cómo él y su familia toman acciones para vivir una vida más verde”, explica Yara sobre una de sus obras.

Otro de los libros, aborda la importancia de cuidar el agua, en este, la protagonista es una “gotita” de agua que en sus aventuras por las montañas descubre que hay un lago sin agua y con mucha contaminación, por lo que, junto a sus amigas, busca salvarlo.

“Como soy de La Paz, vivo rodeada de montañas y cerca del río Choqueyapu, que siempre lo miraba contaminado, entonces,  por eso que estudié ingeniería ambiental y estoy en el tema de tratamiento de aguas”, cuenta Yara, quien asegura que estas vivencias son parte de su inspiración a la hora de crear sus cuentos.

Los libros de Yara están disponibles en Amazon, tanto en español como en inglés. La autora cuenta que si bien pensaba sacar una edición impresa, los libros digitales se alinean con los valores que pregona, pues evitan el uso de papel.

Sin embargo, aquellos papás que prefieren que sus hijos permanezcan lejos de las pantallas, pueden imprimirlos una vez que los adquieren en esta plataforma.

Para conocer más sobre su emprendimiento Eco Smart Kids and Books, ingresa aquí.

Autor

  • Mercedes Bluske Moscoso
    Mercedes Bluske Moscoso

    Periodista especializada en Investigación y magister en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Cubre medioambiente, startups, soluciones y derechos humanos.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Medioambiente

Mujeres bioinnovadoras lideran la transición energética sostenible en Tariquía

marzo 20, 2025
Maria Isabel Trigo - Bodegas Barbacana
Tinta Mujer

Wine Time, la cata de vinos para mujeres

febrero 13, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00