sábado, septiembre 30, 2023
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Volver a rodar

noviembre 20, 2020
en Emprendedores y Startups

J-Train Productions es una productora cinematográfica y de música, que también realiza trabajos de publicidad.

La pasión por los rodajes es el elemento en común de todo el equipo, compuesto por fotógrafos, músicos, sonidistas, artistas y Jonás Michel, quien está a la cabeza y cuenta a Verdad con Tinta cómo fue el “parón” para su equipo y la renovada sensación de volver a rodar luego de meses.

Aprender y explorar

“La cuarentena nos ha tocado previo a la grabación de un rodaje”, dice Jonás refiriéndose a un proyecto para un organismo no gubernamental ONG.

Cuando ya se tenía toda la planificación, equipo y personal para la grabación, fue que se decretó la cuarentena por la COVID-19.

“Pensamos que sería solo un mes, máximo”, recuerda. Sin embargo, los proyectos pendientes de la productora se fueron atrasando “día tras día”, hasta el punto de que ciertas empresas congelaran el servicio que les proveía J-Train Productions.

“Llegó el bajón, no había movida”, dice Jonás.

De esa manera, encerrados en casa, es que nace un espacio creativo para explorar distintas maneras de “seguir rodando”.

En sus palabras “comenzó la movida de la música a distancia”.

Tal como suena, la productora empezó a grabar música con “grandes distancias” de por medio, tan grandes que juntaron a músicos de seis países de dos continentes distintos.

Artistas de Argentina, Bolivia, Canadá, Francia, Italia y Serbia, lograron grabar “juntos” para hacerle frente a la pandemia a su modo.

Además de ese trabajo, también se exploró el campo de la animación. Videoclips musicales que quedaron pendientes fueron trabajados en animación digital por primera vez en la productora.

“Fue un espacio para explorar y formarse, también tomamos clases virtuales”.

Un avance hacia distintos horizontes.

“Vuelta a las canchas”

El regreso al trabajo presencial fue paulatino, se avanzó poco a poco con proyectos pequeños o “grabaciones efímeras”, como las describe Jonás, casi hechas a la rápida porque aún regía la restricción de salida según el número de carnet, y un rodaje es un trabajo en equipo, no se hace solo.

“Teníamos que aprovechar lo que se podía hacer”, dice pues los grandes trabajos no abundaban: “No nacían proyectos”.

Por otro lado, con la repentina dependencia del entorno digital para cualquier rubro, sí subió la demanda para trabajos publicitarios; pero con los clientes exigiendo precios más bajos.

Otra dificultad fue grabar con todos los implementos de bioseguridad. Manipular la cámara, los equipos, dar órdenes: “Era imposible rodar con el material de bioseguridad”.

Algunos de esos pequeños proyectos fueron “grabaciones turísticas”, compuestos por tomas en dron o de paisajes; pero para J-Train Producctions esos trabajos no satisfacían sus ganas de “volver a la escena”.

Jonás explica que rodar un proyecto no es “solo ir grabar”. Los rodajes para J-Train implican convivencia; son las pausas para comer y los viajes.

Con todo lo que implica la etapa de rodaje, Jonás dice que es la más corta de cualquier proyecto, compara: “Si una película se tarda en hacer un año, el rodaje dura tres meses”.

Campo abierto

Previo a la pandemia, un día de trabajo para J-Train Productions comenzaba en la oficina en el centro de la ciudad que solían utilizar, era el espacio de encuentro para convivir y donde se daban las constantes lluvias de ideas de las que nacerían nuevos proyectos.

Con la cuarentena impuesta ya unos meses, el equipo tuvo que dejar la oficina, pues el flujo económico había bajado notablemente.

Hoy están cada vez más cerca de recuperar el ritmo al que estaban acostumbrados.

En un reciente proyecto -un videoclip para un artista tarijeño- fue que sintieron que verdaderamente estaban recuperando la dinámica “pre-pandemia”.

Este videoclip es uno de las nuevas propuestas musicales del artista Royé Campero.  

El grabar al aire libre logró que el equipo lo hiciera con confianza, la convivencia que significa un rodaje volvió a ser la de antes.

“Los músicos cantaban e hipnotizaban al resto, que dejaba de hacer su parte”, ríe, “otros queríamos experimentar con algunas tomas, estábamos con más ganas”.

“Rodar es para gente que está en forma”, explica Jonás. La manipulación del equipo, los viajes y los exigentes horarios, hacen que los distintos proyectos sean algo más que solo una grabación.

Autor

  • Jorge Mustaffá
    Jorge Mustaffá

    Periodista, trabaja por y para la escritura de historias de no ficción. Ha publicado en medios y revistas como El País, 88 Grados, Ramona Cultural, Siete de Copas y Verdad con Tinta. Cubre cultura, turismo y actualidad.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Entereza, la ap boliviana que te devuelve dinero por tus compras
Emprendedores y Startups

Entereza, la aplicación boliviana que te devuelve dinero por tus compras

agosto 9, 2023
Emprendedores y Startups

Ecomarka y la transfiguración en un árbol tras la muerte

julio 8, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00