¿Qué son las criptomonedas?
Las criptomonedas o monedas virtuales en términos sencillos, son dinero digital que se manejan únicamente en línea y están basadas en criptografía para certificar las transacciones.
Se trata de un un activo monetario descentralizado, lo que quiere decir que no es regulado y que no está avalado por un Estado, a diferencia de las monedas físicas que generalmente están respaldadas por el banco central de cada país, como es el caso de Bolivia.
Otra de las características, es que las transacciones se realizan de forma directa entre los usuarios, sin necesidad de que medien otras instituciones, como los bancos.
¿Cómo funcionan?
Ya que no utiliza intermediarios ni instancias físicas, sus creadores han diseñado un sistema de bloques, denominado blockchain público, que es un sistema de código abierto que funciona como un registro único y consensuado distribuido en varios nodos de una red.
Cada bloque tiene un lugar específico e inamovible dentro de la cadena, ya que cada bloque contiene información del código del bloque anterior. La cadena completa se guarda en cada nodo de la red que conforma la blockchain, por lo que se almacena una copia exacta de la cadena en todos los participantes de la red.
A medida que se crean nuevos registros, estos son primeramente verificados y validados por los nodos de la red y luego añadidos a un nuevo bloque que se enlaza a la cadena.
¿Por qué es seguro el blockchain?
Al ser una tecnología distribuida, donde cada nodo de la red almacena una copia exacta de la cadena, se garantiza la disponibilidad de la información en todo momento. En caso de que un atacante quisiera provocar una denegación de servicio, debería anular todos los nodos de la red, ya que basta con que al menos uno esté operativo para que la información esté disponible.
¿Qué determina su valor?
Las leyes del mercado, es decir, la oferta y la demanda, es lo que determina su valor.
Por ejemplo, en el caso de bitcoin, una de las criptomonedas más populares y consolidadas, existe un número limitado en circulación y los nuevos bitcoins que se insertan son creados a una velocidad predecible y decreciente.
Si la demanda total por bitcoin crece más rápido que la cantidad de bitcoins en circulación, el precio sube.
Durante la pandemia, la digitalización de los negocios, entre otros factores, llevaron a que los usuarios comenzaran a interesarse cada vez más en las monedas digitales para realizar sus transacciones, lo que aumentó la demanda y con ella, el valor de las criptomonedas.
¿Dónde se pueden usar las criptomonedas?
Aunque su existencia no se justificaba en otros años, porque básicamente no se podía comprar ni pagar nada con ellas, cada vez más empresas, entre las que se encuentran de tarjetas de crédito, han empezado a incluirlas en su forma de pago. Empresas como Microsoft y Wikipedia han empezado a usarlas. De hecho, Microsoft ya permite pagar Xbox y el sistema operativo Windows.
¿Cuánto valen las criptomonedas?
El valor de cada una varía según la oferta y lademanda, como explicamos anteriormente. A continuación te mostramos la cotización de cinco criptomonedas a este 29 de enero de 2021.
Bitcoin= $ 34. 339,10
Etherum= $ 1.327,66
Litecoin= $ 134,25
Binance Coin= $ 42,02
Neo= $22,37