Conéctate
https://verdadcontinta.com/wp-content/uploads/2022/12/bannerdeprueba1280x150.jpg

En el Tintero

Solyuni: música techno desde el anonimato

Con máscaras cubriendo su rostro, el grupo se ha puesto como misión hacer que le música prime “sobre la carne”

Los han visto recorrer las calles de la capital tarijeña, pero nadie sabe quienes son. Con instrumentos en mano y máscaras en el rostro, el grupo Solyuni busca hacer de la música un espacio en el que prime el talento sobre la imagen.

La banda nació cuando nacieron los primeros temas. “Nos dimos cuenta que habíamos creado algo que no se había escuchado en la escena techno de Bolivia. Esto nos dio el impulso necesario para desarrollarlo”, explica uno de los músicos a través de un intermediario, para mantener el anonimato que buscan tener los protagonistas de la banda.

El misterio le da una nota atractiva a esta  banda que asegura que la escencia del proyecto es que las personas se sientan incluidas en su música, razón por la cual apelan a las más caras para esconder sus rostros.

“Queremos mostrar que debajo de esta máscara hay ideas y, más aún, hay sensaciones, emociones”, dice sobre el revolucionario concepto que utilizan dentro de una industria que durante muchos años, se ha valido más de la imagen que del talento.

“Queremos que la gente se enfoque más en la música que hacemos

que en las caras detrás de ello”, dice el grupo quien asegura que desde el anonimato hay libertad, pero una libertad positiva y creativa.

 Respecto a la preservación de su identidad para los shows en vivo, aseguran que “hay un equipo cercano y de confianza” que es el que realiza los contactos sin exponer su identidad. Sin embargo, aseguran que es un reto lograrlo, sobretodo al momento de interactuar con el público.

El nombre de la banda: Solyuni, es una conexión con las raíces y cultura boliviana. “Nos inspiramos en el atardecer de uno de los lugares más majestuosos

que tiene Bolivia que es el Salar de Uyuni”, dicen al respecto, agregando que el trasfondo histórico y cultural es algo que no podía quedar fuera de su identidad.

Como parte de aquella identidad, la banda  busca esa fusión entre los sintetizadores del techno, así como los instrumentos y ritmos tradicionales de Bolivia.

Si aun no los viste, no te pierdas su video de lanzamiento en las redes sociales.

Mercedes Bluske

Comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los más leidos

Conectar
Suscríbete al Newsletter

Tu correo