jueves, junio 19, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Empleapp: la aplicación hecha en Bolivia que conecta a empleadores con trabajadores

noviembre 3, 2021
en Emprendedores y Startups

A Natalia Palacios, Javier Molina y Marcelo Camacho, no sólo los une una amistad de larga data, sino los sueños que han construido juntos.

Los jóvenes oriundos de La Paz, motivados por la necesidad de simplificar los procesos de búsqueda empleo y de captación personal por parte de empresas, los cuales muchas veces poder tornarse engorrosos y frustrantes, dieron vida a Empleapp; una aplicación que permite encontrar personal talentoso o el empleo adecuado, desde un ordenador o teléfono inteligente.

“Empleapp nace de experiencias personales y de nuestro entorno, que nos permitieron identificar la necesidad que había de mejorar el proceso de buscar personal y encontrar trabajo en Bolivia”, explica Natalia Palacios, asesora legal del proyecto.

Bajo esa premisa los jóvenes se plantearon diseñar una plataforma que permitiera hacer del proceso de captación de talento y de búsqueda de empleo, algo menos estresante y más eficiente.

“Si bien teníamos una perspectiva muy clara, los análisis nos han evidenciado que había una dolencia por parte del empleador, porque habían demasiados candidatos para pocos empleos”, agrega Marcelo Camacho, gerente general de Empleapp, quien asegura que la aplicación además permite realizar una búsqueda más eficiente para el empleador.

La aplicación está disponible para descarga en Android y Apple.

La aplicación, con una navegación simple e intuitiva, permite a los talentos realizar una búsqueda de empleo eficiente, ya que no sólo tiene a su disposición un menú general de empleos, sino que pueden hacer búsquedas específicas filtrando por áreas de trabajo y regiones del país.

“Es un buscador inteligente que habilita un sistema de filtros y alertas de trabajo, para que el talento pueda realizar una búsqueda activa tanto como pasiva, ya que una notificación le puede avisar cuándo hay un trabajo en un área de su interés”, explica Camacho.

Por su parte, las empresas tienen a su disposición herramientas de búsqueda y selección de personal, que plantean un mayor grado de digitalización en la búsqueda de personal, gracias a su capacidad de evaluar el conocimiento e identificar los perfiles postulantes.

Para Javier Molina, analista de marketing, un aspecto importante de Empleapp es que, además, es una aplicación creada con talento boliviano, mostrando la capacidad tecnológica y de innovación que hay en el país.

La aplicación fue lanzada al público hace dos semanas, donde según sus ejecutivos, han tenido una respuesta favorable tanto de las empresas como de los usuarios, superando las proyecciones.

En 10 días, la empresa ha pasado de 100 usuarios iniciales a 300, mostrando no solo la eficacia de sus estrategias de inbound marketing, sino la urgente necesidad que la aplicación busca resolver, de buscar  empleo y captar talentos.

Empleapp es una aplicación gratuita para los usuarios y está disponible para descarga tanto en la Play Store de Android como en la App Store de Apple.

Autor

  • Mercedes Bluske Moscoso
    Mercedes Bluske Moscoso

    Periodista especializada en Investigación y magister en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Cubre medioambiente, startups, soluciones y derechos humanos.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Emprendedores y Startups

Recicladores buscan apoyo en otras ciudades ante indiferencia en Tarija

abril 5, 2025
Cultura

Lindu: una experiencia entre arte, café y vino

marzo 28, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00