Como iniciativa de la Sociedad Científica Estudiantil de Comunicación Social (Soc Com) de la Universidad Católica Boliviana con sede en La Paz (UCB), nació este 2022 el proyecto de investigación “Silencio 0”.
Se trata de una estrategia de recopilación de testimonios anónimos de personas que hayan sufrido cualquier tipo de violencia en las instalaciones de la institución educativa y que involucra a todas las sedes del país.
Fue tras la polémica viral y mediática por los hechos de violencia de género expuestos en la página El Confesionario UCB en Facebook que tanto la universidad como las estudiantes decidieron actuar.
El primer paso lo realizó la “U” con la campaña y la etiqueta o hashtag Tolerancia 0.
Además de brindar información, motivar a los estudiantes a denunciar los hechos de violencia y ofrecer servicios de acompañamiento psicológico, también brindó cursos de defensa personal.
Por su lado, la Soc Com, con Nirvana Artiada como entonces presidenta, decidió apostar por la investigación para recopilar datos y testimonios; para acercarse a la realidad desde las víctimas.
La primera etapa fue realizada en base a grupos focales y encuestas, con un alcance de más de 1.200 personas. Ahora buscan un alcance nacional en todas las sedes de la UCB y más profundo con los testimonios.
Darlyn Alánez, secretaria general de la Soc Com y estudiante de tercer semestre, explica que se trata de un proyecto de investigación transdiciplinario. El equipo cuenta con 12 chicas y resalta el apoyo de la dirección de carrera desde el inicio.
“Buscamos crear un espacio anónimo y seguro donde se puedan enviar los testimonios de todo tipo de violencia en la universidad”.
Darlyn añade que están en una etapa de difusión para dar a conocer Silencio 0 en todas las sedes. “Necesitamos la ayuda de todos para llegar a la máxima cantidad de personas”.
Silencio 0 tiene su principal medio de difusión en Instagram, espacio en el que comparten información de su labor, así como la normativa legal que garantiza el anonimato y confidencialidad de los testimonios.
Los testimonios son enviados mediante un formulario digital (clic aquí).
También puedes encontrar más material sobre este tema aquí.
Las revelaciones en el Confesionario UCB
El “Confesionario UCB” es el nombre de un sitio en Facebook que fue creado por estudiantes de la Universidad Católica Boliviana con el fin de compartir experiencias de forma anónima en esta casa superior de estudios; pero una denuncia efectuada el 21 de febrero de 2021 cambió el sentido de ese espacio que se convirtió en el lugar donde víctimas universitarias de violencia sexual decidieron hacer públicos sus casos.