Conéctate
https://verdadcontinta.com/wp-content/uploads/2022/12/bannerdeprueba1280x150.jpg

Tinta Actual

Tarija: Estas fueron las empresas con mayores adjudicaciones en la pandemia

Entre marzo de 2020 y enero de 2022 Tarija realizó 378 compras a un total de 202 empresas adjudicadas. Conoce cuáles tuvieron las adjudicaciones más grandes.

Barbijos, oxígeno, equipos médicos hospitalarios e insumos de bioseguridad, fueron parte de los insumos más solicitados durante la emergencia sanitaria, según nos muestran los datos extraídos del Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) por el Lab TecnoSocial y subidos a la plataforma Contratos Abiertos, utilizando una metodología de filtros explicada en este enlace,

Para realizar estas compras, según datos extraídos de Contratos Abiertos, las modalidades más utilizadas fueron las contrataciones directas, con un total de Bs 42.127.965 (6 millones de dólares), contrataciones por emergencia con Bs 16,5 millones (2,29 millones de dólares) y contrataciones menores con Bs 4.775.045 (0,6 millones de dólares).

El resto de las contrataciones se reparten con otras modalidades de contratación. En total, las compras llegan a los Bs 75 millones.

Durante este tiempo, diez fueron las empresas que más se beneficiaron con adjudicaciones en términos económicos, de las 202 empresas que se adjudicaron contratos en este periodo de tiempo.

Estas adjudicaciones fueron realizadas mayoritariamente con las tres modalidades mencionadas anteriormente.

Según datos extraídos de los contratos publicados en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), la empresa con la adjudicación más grande realizada en el departamento de Tarija, fue Solimex Latina SRL con alrededor de Bs 10 millones adjudicados por contratación directa.

Esta cifra fue alcanzada a través de dos adjudicaciones. Una fue en mayo de 2020 por Bs 9.926.102,00 (1,4 millones de dólares) realizada por el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, por concepto de “adquisición directa de equipos de protección personal para la prevención, control y atención del coronavirus”.

Esta contratación fue sometida a tres contratos modificatorios, como consta en la ficha del proceso, aplazando el tiempo de entrega.

La entrega final fue realizada el 20 de junio de 2020, pero el acta de recepción definitiva no fue subida al Sicoes hasta el 20 de enero de 2021.

Además, insumos entregados en junio de 2020, como guantes de nitrilo y la máscara KN95, habrían recibido el registro sanitario que permite su comercialización recién entre el 24 y 27 de julio de 2020, según consta en documentos de archivo e informes de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías de la Salud (Agemed).

Según explica la Agemed en su página oficial, «La autorización de comercialización es el permiso que se le asigna a un fabricante, importador o comercializador para que distribuya su producto en el mercado, previo cumplimiento de todos los requisitos establecidos en la normativa sanitaria vigente. Por lo tanto, todo medicamento reconocido por Ley para ser comercializado y distribuido en el Estado Plurinacional de Bolivia requiere de una autorización por parte de AGEMED a través de la emisión de un Registro Sanitario.»

La segunda adjudicación realizada a Solimex S.R.L fue en junio de 2020 por el Gobierno Autónomo Municipal de Caraparí por Bs 646.444 (92 879 dólares) por concepto de guantes, barbijos, gafas, protectores faciales, gorros y delantales médicos.

El monto adjudicado a esta empresa es tres veces mayor que el de la segunda, superando ampliamente en valor al resto de las adjudicadas.

El segundo mayor adjudicado es Mayta Patzi Eloy Román con Bs 3,6 millones (0,5 millones de dólares) adjudicados en al menos seis contratos por la compra de diferentes insumos de bioseguridad.

La tercera empresa más beneficiada es Exportaciones e Importaciones Bolivia SRL, con un único contrato por Bs 3,5 millones (0,5 millones de dólares) por dos lavadoras, dos secadoras y dos planchadoras industriales. Esta compra fue realizada por el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija.

La cuarta empresa con mayores montos adjudicados es Indubras Bolivia S.R.L. con Bs. 3,1 millones (0,44 millones de dólares), principalmente por insumos de bioseguridad y nueve respiradores para la sala de terapia intensiva, adquiridos por el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco.

A continuación, te presentamos la lista con las 10 empresas con las cifras más grandes en adjudicaciones según los contratos revisados en el Sicoes gracias a la plataforma Contratos Abiertos.

 

Escrito por

Comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los más leidos

Conectar
Suscríbete al Newsletter

Tu correo