martes, octubre 3, 2023
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

“Los de abajo” llega a Tarija con una función especial y la compañía del elenco

junio 1, 2023
en Actualidad
"Gregorio es un hombre que quiere recuperar el agua para su familia".

"Gregorio es un hombre que quiere recuperar el agua para su familia".

La galardonada película del tarijeño Alejandro Quiroga, Los de abajo, tendrá su estreno en Tarija en las salas del MegaCenter el jueves 1 de junio, con una función especial abierta a todo el público. Las dos proyecciones simultáneas (19:30 y 19:45) contarán con la presencia del director, actores y equipo técnico, para conversar con el público y compartir un cóctel tras la proyección.

Los de abajo fue rodada en Rosillas, Tarija, y en su paso por festivales internacionales de cine de Clase A se llevó reconocimientos como el Premio Golden St. George a la mejor actuación masculina, en el Festival Internacional de Cine de Moscú, reconociendo el trabajo del actor Fernando Arze Echalar, el protagonista; el Premio Astor Piazzolla a la Mejor Interpretación del Festival de Cine de Mar del Plata para la colombiana Sonia Parada, coprotagonista; además de una mención especial de la Asociación Católica Mundial para la Comunicación (Signis) y los reconocimientos a Mejor Proyecto 2014 y Mejor guion 2015 en el Bolivia Lab, así como el Premio Eduardo Abaroa 2017.

“La idea es que podamos compartir y la gente pueda hacer sus preguntas y tomarse fotos”.

Alejandro Quiroga, director de la cinta, explica que la premier está abierta a todas las personas. “La idea es que podamos compartir y la gente pueda hacer sus preguntas y tomarse fotos”, explica. Si bien Los de abajo se mantendrá en cartelera en las próximas semanas, esta es la única oportunidad para conocer e interactuar con el elenco y producción en primera persona.

Fernando Arze Echalar, protagonista de la película con el personaje de Gregorio, describió al trabajo de Quiroga como: “Una historia honesta. Es un conflicto entre los más pudientes y los que sufren”. Sobre su premio como mejor actor en el Festival de Cine de Moscú —el segundo más longevo del mundo—, señala que, si bien no se enfoca en reconocimientos, uno de esta magnitud se siente como “un masaje delicioso al corazón y al ego”.

Para hacer de Los de abajo una realidad palpable en la gran pantalla, se trabajó una coproducción con equipos de diferentes países. Desde Bolivia y Argentina Álvaro Olmos y Francisco Paparella fueron los productores, pero también hubo participaciones desde Colombia, Brasil y Uruguay. La cinta recibió el financiamiento de Ibermedia a la Coproducción en la Convocatoria 2018.

“Una historia honesta. Es un conflicto entre los más pudientes y los que sufren”.

El rodaje inició en 2019 y se extendió por cinco frías semanas. Los paisajes de Rosillas, Padcaya y Tarija son los que pintan el entorno en el que los protagonistas desarrollan la historia.

La película, que ya se estrenó en el extranjero, en La Paz y en Cochabamba, desde este jueves 1 de junio estará disponible en las carteleras de cines bolivianos, con las funciones especiales en el MegaCenter de Tarija a las 19:30 y 19:45 como estandarte.

Fernando Arze Echalar en el papel de Gregorio.
Fernando Arze Echalar en el papel de Gregorio.

Sinopsis

«Gregorio es un campesino rústico e idealista que vive frustrado en el pueblo de Rosillas. Arrogante y atrevido, quiere recuperar las aguas del antiguo embalse de la familia, que fueron desviadas por el coronel Igrejas, un agricultor argentino que actúa en connivencia con el alcalde del pueblo en beneficio del cultivo de sus propios viñedos. En medio de todo esto, Gregório deberá enfrentar el desprecio de los vecinos, la corrupción y el poder socioeconómico de la élite, dejando de lado el amor por su pequeño hijo Olegário, el cuidado por sus ancianos padres y el amor de Paula, el profesor de la escuela que insiste en que se vaya a vivir a la ciudad. ¿Cómo sobrevive el que se queda en la tierra que todos han decidido dejar?».

Autor

  • Jorge Mustaffá
    Jorge Mustaffá

    Periodista, trabaja por y para la escritura de historias de no ficción. Ha publicado en medios y revistas como El País, 88 Grados, Ramona Cultural, Siete de Copas y Verdad con Tinta. Cubre cultura, turismo y actualidad.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

“Sobreviviendo a la violencia feminicida”, un estudio sobre el lugar de la violencia en Bolivia
Actualidad

“Sobreviviendo a la violencia feminicida”, un estudio que duele e impacta

septiembre 27, 2023
La periodista Mercedes Bluske Mosoco.
Actualidad

Periodista de Verdad con Tinta es becada a conferencia de investigación en Suecia

septiembre 15, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00