viernes, octubre 17, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

DLocal: la empresa que permite hacer compras en línea en moneda local

El ingeniero trabajaba en la única empresa unicornio que opera en Bolivia.

enero 4, 2024
en Emprendedores y Startups
Ricardo Marcos Román: “Un boliviano en DLocal es un buen augurio”

Ricardo Marcos Román: “Un boliviano en DLocal es un buen augurio”

Años atrás, cuando un usuario en Bolivia se disponía a realizar cualquier compra en línea o suscripción digital, se topaba con dos baches: un cobro en dólares u otra moneda extranjera y dificultades con el método de pago. Hoy, esas barreras entre las compras en línea de Bolivia al mundo, están parcialmente disueltas. Ahora las transacciones se pueden realizar en la moneda local, mientras que los métodos de cobranza son diversos.

Gran parte de ese cambio de paradigma se debe a la labor de empresas fintech como DLocal Limited, cuyo mánager en Bolivia, Ricardo Marcos Román, explica a Verdad con Tinta los porqués y cómos.

Ricardo tiene más de cinco años trabajando con fintechs, es ingeniero informático administrativo y el country manager de DLocal Limited.

Cuando no está  trabajando, Ricardo pasa tiempo con su esposa e hija en Santa Cruz y cada que le sobra algo de tiempo, se dedica al gimnasio o al golf. El resto de su tiempo lo dedica a que  los bolivianos puedan pagar la suscripción a servicios como Netflix, por ejemplo, en moneda nacional.

“DLocal es la primera que realiza cobros en mercados emergentes como el boliviano para empresas que tienen mercados globales”

“DLocal es una de las pocas unicornio latinoamericanas y la primera de Uruguay. Es la primera que realiza cobros en mercados emergentes, como el boliviano, para empresas que tienen mercados globales”, explica.

Para comprender la importancia de lo anterior, cabe mencionar que las empresas unicornio son aquellas startups que tienen una valoración sobre los mil millones de dólares, mientras que fintech fusiona los términos en inglés finance y technology y se refiere a empresas de servicios financieros digitales.

Ricardo Marcos Román
Ricardo Marcos Román

El trabajo de DLocal, según explica Ricardo, consiste en ser el intermediario entre los usuarios de cualquier país, en este caso de Bolivia, y las empresas globales. De esta manera al comprar productos o servicios de manera virtual, el dinero va primero a DLocal, quien hace las veces de intermediario, para luego depositarlo a la empresa.

Es así que tanto los compradores como los vendedores, o prestadores de algún servicio digital, se ven beneficiados en términos económicos, ya que el dinero no tiene que pasar por una multitud de bancos,  ni por cambios de moneda. Aquello se traduce en menores costos para los productos y servicios, así como en un alivio para ambos bolsillos. A cambio, DLocal gana una comisión. El trabajo de DLocal es también importante porque empresas como InDrive u otras de mercados globales, no necesitan tener oficinas en todos los países donde operan.

“Ahora tenemos más opciones, están el cash collector —efectivo— los códigos QR y las tarjetas. Ahora más del 70 % usa QR”

Más allá de ser quien encabeza DLocal en Bolivia, para Ricardo la presencia de esta empresa en el país es importante. Señala, por ejemplo, que en Bolivia más del 60 % de la población tiene acceso a internet, pero los pagos con tarjetas de débito o crédito aún no son la primera opción. “Ahora tenemos más opciones, están el cash collector —efectivo— los códigos QR y las tarjetas. Ahora más del 70 % usa QR”.

Aunque lo que más resuena de DLocal es trabajar con las empresas de servicios digitales más grandes del mundo, también ofrece un servicio que permite pagar nóminas mediante un tercero. “No solo realizamos cobranzas en Bolivia, también pagamos a los clientes de nuestros clientes. La gente que busca tener recursos humanos en Alemania, con todos los parámetros de ley,  por ejemplo, puede usar una plataforma con la que trabajamos llamada Deel, para pagar los salarios”.

«La gente que busca tener recursos humanos, por ejemplo en Alemania, con todos los parámetros de ley, puede usar una plataforma con la que trabajamos llamada Deel para pagar los salarios».

Ricardo, que ha trabajado en altos cargos de empresas como Bolivisión, ARG en África, Canal 9 en Argentina, SAP, el software de gestión más importante del mundo, o Intel en Bolivia, cree que la presencia de un boliviano en DLocal es un muy buen augurio. Es un síntoma de que Bolivia tiene un mercado también atractivo para las empresas más grandes del mundo.

Autor

  • Jorge Mustaffá
    Jorge Mustaffá

    Periodista, trabaja por y para la escritura de historias de no ficción. Ha publicado en medios y revistas como El País, 88 Grados, Ramona Cultural, Siete de Copas y Verdad con Tinta. Cubre cultura, turismo y actualidad. Cursa la Maestría de Investigación en Literatura con mención en Literatura Latinoamericana de la UASB de Ecuador.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Actualidad

Tarijeños logran primer lugar en hackathon del Banco Unión

octubre 15, 2025
Emprendedores y Startups

35 emprendedoras se gradúan del programa AWE en Tarija

junio 27, 2025

Comments 2

  1. Adrian says:
    1 año ago

    La empresa Dlocal es una estafa, me estafaron 3000bs, no responden los correos y el soporte no sirve en linea no sirve

    Responder
  2. Juan Pedro Cadena Q says:
    10 meses ago

    Buenos dias, seria posible solicitar por favor las plataformas que estan afiliadas a Dlocal junto a Demerge Bolivia s.r.l.
    plataformas que esten disponibles para compra de USDC BNB USDT etc, Gifs cards mediante tarjetas o BANCA NACIONAL.
    Gracias de antemano.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00