viernes, junio 13, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Las Churas renuevan la tradición con su videoclip «Duraznero, duraznero»

Se trata de segundo material del grupo. Las músicas se reencontraron 16 años después en el escenario.

julio 8, 2024
en Cultura, Tinta Mujer

Los acordes vibraron entre dulces melodías, pero especialmente emociones con el lanzamiento del segundo material audiovisual del grupo femenino Las Churas el pasado 1 de julio en la Casa de la Cultura. Este evento no solo marcó un hito en la carrera del grupo, sino que fue un conmovedor reencuentro con su audiencia, después de 16 años.

El acto central fue el estreno del videoclip Duraznero, duraznero, una pieza musical que se refiere al árbol de esta fruta que simboliza la maternidad y rinde homenaje a las mujeres, con letras del renombrado poeta Óscar Alfaro y las melodías inconfundibles del legendario Nilo Soruco.

para esta oportunidad, la producción musical estuvo a cargo del joven productor David Chalup.

La actriz Gimena Galarza Vaca interpretó el papel de madre en el videoclip, cuya emocionante participación sacó más de una lágrima al staff y a las integrantes de la agrupación, según relataron a nuestra redacción.

En el video producido por Chapakao no faltaron los detalles, como el retrato de Nilo Soruco, pero no queremos hacerte spoiler, así que los demás, los puedes buscar mientras ves el audiovisual.

La presentación incluyó la declamación de Óscar Alfaro Mendizabal, hijo del afamado poeta, agregando una profundidad emotiva a esta interpretación renovada de la tradición tarijeña, característica de Las Churas.

Desde su formación en 2008, Las Churas, integrado por Analia Riera Sorich, Cecilia Terrazas Galarza, Daniela Segovia Tolay y Jimena Jijena López, ha dejado una marca imborrable en el corazón de sus seguidores. La agrupación apareció en público por primera vez en el festival del Canto y la Aloja, y de ahí, inició un camino forjado en la identidad cultural.

Su música, que fusiona ritmos tradicionales con un estilo contemporáneo, no solo preserva, sino que celebra la riqueza cultural de Tarija.

El auditorio de la Casa de la Cultura quedó pequeño, sin una silla vacía, convirtiendo la noche en un verdadero festín cultural. Para sus integrantes, la celebración marcó el comienzo de un nuevo capítulo de la agrupación musical.

Amigas y familiares llenaron la sala.
Amigas y familiares en el evento junto a las integrantes de la agrupación musical.

El regreso del grupo a los escenarios es un testimonio de su pasión y compromiso con la música tarijeña. Con este nuevo material, Las Churas reafirman su papel como embajadoras de la identidad cultural de Tarija. Además, la agrupación ha anunciado para el 7 de septiembre su primer show en el Teatro de la Cultura, donde los asistentes podrán experimentar en vivo la magia de su música.

Para aquellos que no pudieron asistir al lanzamiento, el videoclip Duraznero, duraznero está disponible en su canal de YouTube, asegurando que todos puedan disfrutar de esta pieza y otras que unen lo tradicional con lo contemporáneo.

Autor

  • Jenny Márquez
    Jenny Márquez

    Licenciada en comunicación, sensible a la vida y sus matices. Amante de las historias auténticas, donde la verdad y la realidad se entrelazan. Su pasión radica en comunicar y compartir, en conectarse a través de las palabras para poner en común

    Ver todas las entradas Periodista

RelacionadoArtículos

Actualidad

Reedificar la memoria: Historias de la historia de Tarija

mayo 6, 2025
Cultura

Noche de palabras y de viento: presentación de «Valle y otros cuentos»

mayo 2, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00