Vasos, copas, lámparas, platos… ¡Todo hecho a partir de viejas botellas! Como versa el dicho popular, la basura de unos, es el tesoro de otros; y Konvertto se apropió de aquella frase demostrando que un negocio puede ser innovador, creativo y amigable con el medio ambiente.
Vicente Gutiérrez Vargas siempre tuvo en mente la idea de crear una empresa de supra reciclaje, la que se dedica a transformar residuos de materiales reciclables en objetos de valor.
Su conciencia medioambiental junto a su visión empresarial, se habían juntado para poco a poco, dar vida a un negocio sustentable.
Sin embargo, no fue hasta hace un par de años cuando finalmente Vicente decidió que tenía que poner en marcha su idea.
“Tenía muchas botellas de un bar que administraba”, relata el joven con su característica tonada cruceña, “pero el punto decisivo fue que una persona que trabajaba conmigo, y que era muy buena, tuvo un derrame cerebral por lo que terminó en coma”, continúa.
Vicente cuanta que luego de unos meses Lino Vaca, su ayudante y fiel colaborador, se recuperó, pero los médicos le habían prohibido realizar trabajo forzoso, porque podía poner en riesgo su vida nuevamente. Fue ahí cuando Vicente, motivado por ayudarlo, decidió proponerle que empezara a trabajar con él en aquel proyecto que venía ideando desde hace tanto tiempo.

“Mi idea era arrancar y poder sacar lo suficiente para pagarle un sueldo”, cuenta sobre sus ambiciones iniciales, como de los primeros pasos del negocio.
Vicente sabía que el producto que ofrecía no solo era amigable con el medio ambiente, sino también de calidad, pues pasó mucho tiempo haciendo pruebas, diseñando equipos y viendo la forma de ofrecer algo digno de las exigencias del mercado.
Pese a esto, aún tenía dudas sobre la aceptación de la gente y eso le atajaba a lanzarse. Pero Lino había sido el impulso para dejar sus miedos.
Konvertto encarna el concepto de una empresa consciente en todo el sentido de la palabra, pues no solo es consciente con el medio ambiente, sino también de la calidad humana con la que se debe hacer una empresa.
Con estos valores como bandera, otra de sus importantes decisiones fue empezar a trabajar con recolectores, pero pagándoles un precio justo por las botellas, valorizando así su trabajo.
“Les pagamos Bs1 por botella”, continúa Vicente explicando que otras empresas que compran botellas para reciclaje suelen pagar entre Bs 10 y Bs 20 el quintal de vidrio, mientras que ellos lo hacen por unidad. “Es un mil por ciento más de lo que les pagan por quintal”, resalta.
Konvertto significa convertir en esperanto, una lengua artificial creada en 1887 por el oftalmólogo polaco L. L. Zamenhof (1859-1917+).
La propuesta es un llamado a la conciencia de la sociedad, mostrando que lo que muchos consideran basura, en realidad puede tener una segunda vida, ayudando así al cuidado del medio ambiente.
Vicente confiesa que aunque al principio lanzó la marca con premura con el fin de poder ayudar a Lino, y pretendía solo cubrir sus costos operativos y poder darle un sueldo digno, le sorprendió la respuesta de la gente.
“Las personas valoraban el impacto ecológico y social que tienen los productos”, dice respecto a la respuesta de un mercado que estaba dispuesto a pagar unos pesos más para comprar productos responsables.
Respecto a los residuos de los vidrios, el joven asegura que no hay desperdicio, pues con los picos de las botellas hacen copas o los venden a unas emprendedoras que utilizan los residuos para triturarlos y vaciarlos en mesas, mesones y pisos. Caso contrario, recolectan los cortes para llevarlos o a empresas recicladoras, pues se trata de un vidrio limpio.
Actualmente, los productos pueden ser pedidos a través de la página de Instragram y de Facebook de Konvertto, así como también en las tiendas Granel y La Huerta en Santa Cruz. Sin embargo, a futuro no descartan abrir su propia tienda.

Hola!
Queremos tomar contacto con Konvertto
Nos puedes ayudar y darnos el número de teléfono?
Muchas gracias!
Mi número y nombre son:
Ivanna
77611524