martes, noviembre 4, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Una aplicación te muestra con qué frente tienes mayor afinidad

octubre 3, 2019
en Emprendedores y Startups

Hay electores que creen que tienen claro a qué candidato apoyar, pero poco conocen de su propuesta, la elección va más por un tema ideológico o por el contexto que se vive en el país.

Por otro lado, según muestran las diferentes encuestas autorizadas, el número de votantes indecisos está por encima del 15%, superando el porcentaje que obtienen siete frentes políticos.

Estas muestras reflejan que existe un alto porcentaje de personas que no se identifican con ninguno de los candidatos y poco o nada conocen de las propuestas que tienen los nueve frentes que se presentan en estas elecciones.

Precisamente, fue creada una aplicación (app) que pueda orientar más la decisión del votante, no solo de aquellos que se encuentran indecisos, sino también de quienes creen que ya tienen su voto definido.

CANDI Dat@s es una herramienta digital creada para contribuir al voto informado de la población para las elecciones generales 2019, sin inducir su decisión, “ni establecer tendencia de ninguna naturaleza”, según indican sus realizadores.

La herramienta digital fue desarrollada por IDEA Internacional, con el apoyo de la Embajada de la República Federal de Alemania.

Presentación de la aplicación en la ciudad de La Paz.

La aplicación establece un vínculo entre los contenidos de los programas de gobierno de las organizaciones políticas y las principales cuestiones de interés público que plantean diversas plataformas o colectivos juveniles.

Estos temas  han sido traducidos en una agenda de propuestas de políticas públicas trabajada a lo largo de los  dos últimos años, por más de 200 organizaciones de jóvenes de todo el país.

Con ejes temáticos como la “despatriarcalización”, la armonía con la naturaleza, los derechos con inclusión social, la economía sustentable, el desarrollo científico tecnológico, el gobierno abierto e institucionalidad, de los que surgen una serie de preguntas que el ciudadano va respondiendo.

Al  responder las 30 preguntas contenidas en los ejes temáticos citados, la aplicación en base a sus respuestas, muestra al ciudadano qué propuesta porcentualmente se acerca más a lo que él busca como votante.

Además de ver el resultado general, el usuario también podrá comparar cada una de sus respuestas con las proporcionadas por los frentes postulantes.

Por ejemplo, si una persona está en contra del aborto legal voluntario, puede ver qué frente político coincide con ella en esa visión, lo mismo ocurre con quien responda lo contrario.

Son 30 cuestiones o temas que fueron seleccionadas entre un número mayor   de preocupaciones contenidas en la menciona agenda.

“Así como las organizaciones políticas respondieron en función de sus programas de gobierno,  el usuario contestará las mismas preguntas a partir de sus propias orientaciones y la comparación, permitirá conocer el nivel de aproximación entre sus inquietudes personales con los programas de gobierno, ayudando a la ciudadanía a tomar una decisión informada al momento de emitir su voto”, explican los realizadores.

Debate en Tarija de plataformas juveniles para el tratamiento de las temáticas que sean incluidas en la aplicación.

Carolina Vaca Vidaurre, es una joven de 25 años, amante de la naturaleza y activista, quien forma parte de IDEA Internacional-Tarija, ella es una de las integrantes de los grupos juveniles que estuvieron recolectando las preguntas.

En una cumbre de las organizaciones juveniles realizada a finales de julio en la ciudad de Cochabamba, representantes de los nueve departamentos del país hicieron conocer las inquietudes recolectadas como los temas de mayor interés para el sector.

Con este resultado, en un segundo encuentro  fueron delineadas las preguntas y remitidas a los frentes políticos.  

“La finalidad es que  los jóvenes ingresen a la web app y puedan conocer qué es lo que opinan los candidatos sobre las preguntas hechas por otros jóvenes, que sepan la relación que tienen con ellos de cómo piensan”, explica Carolina, quien también forma parte de la organización Generaciones Transformando Esquemas (Gente).

Si quieres acceder a esta aplicación usa el siguiente link:

www.candidatxs.com.bo

La activista aclara que en esta aplicación pueden encontrarse las respuestas de los nueve frentes, las que serán comparadas con los del usuario, sin que se favorezca a ninguno de los postulantes o se busque una tendencia a un determinado tema.

“No se quiere beneficiar, ni perjudicar a nadie en las preguntas”, recalca la joven con un tono pausado.

Generalmente, la desinformación es el principal arma en las campañas electorales, pero mediante esta aplicación, el ciudadano podrá tomar una determinación con mayor conocimiento por quién esté votando.

Autor

  • Jesús Vargas Villena
    Jesús Vargas Villena

    Periodista de investigación y docente universitario. Licenciado en Comunicación Social con especializaciones en Periodismo para el Desarrollo Latinoamericano, Periodismo Digital, Periodismo de Investigación y Educación Superior.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Actualidad

Tarijeños logran primer lugar en hackathon del Banco Unión

octubre 15, 2025
Emprendedores y Startups

35 emprendedoras se gradúan del programa AWE en Tarija

junio 27, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00