sábado, octubre 18, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Diseño Gráfico, un amplio mercado para el mundo de la imagen en Tarija

enero 27, 2021
en Actualidad

Impresionar y marcar presencia en el mercado no es tarea sencilla cuando hay tanta competencia. La masiva migración a la red en 2020 abrió un amplio campo para el diseño, especialmente de aquellos que entienden el lenguaje de las diferentes plataformas para crear y llegar con ingenio a más personas, nos asegura la jovial docente de la Carrera de Diseño Gráfico, Vania Salguero Duchén.

En Tarija, la demanda crece a “pasos agigantados” por la cantidad de negocios e iniciativas que migran al espacio virtual, pero el número de diseñadores gráficos titulados es reducido, no llega ni a 20 profesionales.

En el país  el uso de internet creció el 2020 en un 40% con más de 10 millones de usuarios, según indica la Cámara de Telecomunicaciones de Bolivia, donde cientos de negocios abrieron sus espacios en el campo virtual, pero pocos de estos emprendimientos sabían cómo consolidar una imagen en la red.

Con la fuerte competencia en internet por la cantidad de negocios que existen, la diferencia la puede marcar la imagen.

“El diseñador gráfico formado en la UCB-Tarija cuenta ahora con una nueva malla curricular donde se contempla a mayor profundidad la formación de piezas visuales para la virtualidad”, asegura Salguero.

Salguero que es docente a tiempo completo en la Universidad Católica Boliviana en Tarija (UCB), indica a Verdad con Tinta que una imagen “bien manejada” genera una serie de ventajas, “como establecer relaciones comunicacionales sólidas”.

La docente pone como ejemplo campañas “muy visuales” realizadas en esta universidad como  “Los Jucumaris de Tariquía” en 2019 que generó un importante movimiento social en defensa de esta reserva natural, tomando en cuenta que el Gobierno Nacional pretendía permitir la exploración de hidrocarburos en esta área del departamento de Tarija.

Otra pintoresca campaña efectuada en 2020 en esta carrera es “Patitas Informando”, que consiste en la promoción en las redes sociales de un movimiento por la protección de canes, donde la imagen juega un factor determinante.

Así, con un trabajo creativo bien planificado en base al público dirigido, puede generar resultados positivos.

“La universidad siempre busca que los estudiantes se vuelquen a la sociedad”, resalta la docente sobre este tipo de actividades, donde la mente creativa se apropia del espacio.

Educación

Al ser consultada sobre cómo van a encarar este nuevo semestre, tomando en cuenta el contexto de la pandemia por COVID-19, Vania responde que tienen “un ecosistema virtual de enseñanza”.

Este “ecosistema” centra todo el avance en una sola plataforma. “Conferencias virtuales, calendario y las tareas están en un solo lugar”, resalta.

Para la docente esto genera que el estudiante se evite de estar manejando cuatro o cinco cuentas paralelas, teniendo todo “centralizado en un solo lugar”.

En el caso específico de la Carrera de Diseño Gráfico refiere que  se cuenta con la estrategia educativa de «taller», donde todo lo teórico que está aprendiendo el estudiante en el semestre, se vuelca de manera práctica.

Para Vania el mercado cuasi virgen tarijeño abre una gama de oportunidades para comunicar con el lenguaje de la imagen. “¡Hay mucho por crear!”.

Autor

  • Jesús Vargas Villena
    Jesús Vargas Villena

    Periodista de investigación y docente universitario. Licenciado en Comunicación Social con especializaciones en Periodismo para el Desarrollo Latinoamericano, Periodismo Digital, Periodismo de Investigación y Educación Superior.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

El presidente de la APT junto a los concejales tras la aprobación de la norma que permite la designación de un tribunal de imprenta en Tarija.
Actualidad

Concejo Municipal de Tarija aprueba normativa para activar el Tribunal de Imprenta

octubre 16, 2025
Actualidad

Tarijeños logran primer lugar en hackathon del Banco Unión

octubre 15, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00