jueves, mayo 8, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

La desaparición de Helena: una película nacional de misterio, suspenso y ciencia ficción

El estreno está previsto para este jueves 16 de enero en los principales cines del país. Ovnis y extraterrestres, un tema que no deja de cautivar en el séptimo arte.

enero 13, 2025
en Actualidad, Cultura

Un caso de desaparición, suspenso y misterio se presenta este 16 de enero en los principales cines de Bolivia con el estreno de La desaparición de Helena. 

La película boliviana combina elementos de ciencia ficción al narrar la historia de dos youtubers que viajan a Santa Cruz para investigar la extraña desaparición de una joven, quien sería víctima de una abducción extraterrestre. 

La desaparición de Helena promete mantener al público al límite mientras se desentrañan los secretos de este intrigante caso.

El realizador audiovisual, guionista y productor de la película Mirko Álvarez Poppe comparte los detalles de su más reciente proyecto, el cual ha sido ejecutado de manera independiente, con un equipo que no supera las 10 personas. 

La película fue grabada íntegramente en la ciudad de Santa Cruz y en algunas locaciones cercanas, como una finca en el municipio de La Guardia.

Una de las escenas de la película La desaparición de Helena.

La desaparición de Helena se caracteriza por su estilo de «falso documental», donde los protagonistas interactúan directamente con la cámara, «rompiendo la cuarta pared», lo que le da un toque único al relato.

La cuarta pared es un recurso técnico que simula un muro invisible entre los actores y el público. 

«Mi gusto por el suspenso y los misterios policiales, influenciado por series como Los Expedientes X y directores como Alfred Hitchcock, fue lo que me motivó a crear esta historia», relata el cineasta chuquisaqueño a Verdad con Tinta.

La película presenta a un joven elenco donde destaca Mey Bianchi, una actriz argentina, quien ha trabajado en producciones como Chicas bien (2022) y La lengua desnuda (2024). Entre los protagonistas se encuentra Mosiah López Raldes, un actor y productor boliviano, conocido en el ámbito publicitario y la participación en distintos cortometrajes para plataformas digitales.

También forman parte del elenco: Stefani Issa, Frederick Kelley, Hernán Hurtado, Glenda Rodríguez, Jorge Arturo Lora, Ana María Vargas y Laura Valentina Leigue, entre los principales. 

La película se muestra como si fuese un documental relatado por dos influencers.

A pesar de los desafíos que implica la realización del cine en Bolivia, Álvarez y su equipo materializaron el proyecto gracias a su esfuerzo, como también al apoyo de instituciones y empresas locales. 

La presentación oficial fue realizada el pasado 11 de enero con una transmisión desde la cuenta en Instagram de la película, donde se interactuó con los seguidores. La transmisión fue conducida por la productora de contenidos Lenka Nemer Drpic, quien además fue miss Bolivia 2020.

La desaparición de Helena llega a los principales cines del país desde el jueves 16 de enero.

La película tiene el apoyo de empresas locales como la pizzería Río Santa Cruz y Chocolates Para ti, que distribuyen material promocional en sus establecimientos.

El largometraje es una cita perfecta para los amantes del suspenso, además de ser un atractivo para aquellas personas apasionadas por la ufología. 

La desaparición de Helena es la primera película con producción boliviana en ser estrenada este 2025. El último estreno de un largometraje con producción boliviana fue El ladrón de perros del director chileno Vinko Tomicic, cuya presentación fue en octubre de 2024.

Autor

  • Jenny Márquez
    Jenny Márquez

    Licenciada en comunicación, sensible a la vida y sus matices. Amante de las historias auténticas, donde la verdad y la realidad se entrelazan. Su pasión radica en comunicar y compartir, en conectarse a través de las palabras para poner en común

    Ver todas las entradas Periodista

RelacionadoArtículos

Actualidad

Reedificar la memoria: Historias de la historia de Tarija

mayo 6, 2025
Cultura

Noche de palabras y de viento: presentación de «Valle y otros cuentos»

mayo 2, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00