María Isabel Trigo Auad, una joven de 29 años y administradora de empresas, ha dado un giro a la cultura del vino en Bolivia con su proyecto “Wine Time”. A través de esta iniciativa, ofrece una experiencia única: catas de vino dirigidas exclusivamente a mujeres.
Más allá de enseñar sobre cepas y maridajes, María Isabel quiere crear un espacio de aprendizaje y conexión, donde las participantes no solo exploren el mundo del vino, sino que también compartan historias como una forma de inspiración.
La idea surgió cuando su familia decidió abrir hace seis años la bodega boutique Barbacana en Tarija. En ese momento se dio cuenta de un pequeño gran reto: el consumo de vino en Bolivia es relativamente bajo, sobre todo en comparación con otras regiones productoras del mundo. Pensó entonces en cómo incentivar el interés por el vino. Así nació la idea de una cata dirigida a mujeres, un espacio donde ellas aprendan, disfruten y compartan sus propias experiencias.

“Me di cuenta de que nos faltaba un espacio a las mujeres en la cata del vino, donde además podamos visibilizar a las profesionales del rubro y compartamos experiencias”, comenta María Isabel.
El proyecto inició hace dos años. Estas catas ya fueron realizadas en Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y Tarija. Cada evento no solo muestra el vino, sino también a las mujeres que están detrás de la industria: bodegueras, sumillers (expertas en vinos y licores) y chefs, quienes comparten sus historias y conocimientos.
Cada cata tiene una dinámica especial: las participantes se reúnen alrededor de una mesa para conocer más sobre el proceso de vinificación, la mezcla correcta de sabores y la exploración sensorial de los vinos con maridajes seleccionados.

Las catas suelen tener lugar en restaurantes y bodegas, donde se les entrega a las participantes una nota para que puedan registrar sus impresiones como sus experiencias con cada vino.
Además de promover el consumo de productos nacionales, este tipo de eventos pretenden fomentar la educación y el empoderamiento femenino en el mundo del vino, tradicionalmente dominado por los hombres, según explican las organizadoras.
Las interesadas pueden seguir las actualizaciones en las cuentas oficiales de Wine Time, donde el proyecto tiene una activa presencia, especialmente en Instagram.
“Wine Time” es más que una cata de vino. Es un movimiento que invita a las mujeres a descubrir un mundo lleno de historias, sabores y, sobre todo, con la posibilidad de compartir entre ellas. Un proyecto ideal para las amantes del vino.