Sucre fue sede en septiembre del XIII Encuentro Nacional de Investigadores de la Comunicación, organizado por la Aboic y la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX), con el objetivo de fortalecer la democracia, promover la ciudadanía digital y reflexionar sobre los desafíos informativos que atraviesa el país.
El evento reunió a investigadores nacionales e internacionales, docentes y estudiantes para reflexionar sobre democracia, comunicación y ciberciudadanía, en el marco de los 200 años de la independencia de Bolivia, los 100 años de la Ley de Imprenta y los 401 años de la USFX.

Para el homenaje por los cien años de promulgación de la Ley de Imprenta, se tuvo un panel de experiencias y diálogo que contó con la participación de comunicadores de amplia trayectoria como Lupe Cajías de la Vega y Juan Carlos “Gato” Salazar del Barrio, además de miembros de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB).
El encuentro fue desarrollado en la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, incluyendo conferencias, paneles, talleres y la XXV Jornada Nacional de Jóvenes Investigadores de la Comunicación.
Durante la actividad, estudiantes de pregrado expusieron trabajos, entre los que destacan tres investigaciones de la Universidad Católica Boliviana (UCB) sede Tarija.
El programa también incluyó la XIII Expocom, una feria donde estudiantes presentaron producciones audiovisuales experimentales en comunicación organizacional, periodismo, publicidad y redes sociales, evaluadas por un jurado calificador.
Estudiantes y docentes de la UCB Tarija obtuvieron reconocimientos por productos elaborados en las materias de Educomunicación, Narrativa Radiofónica, Periodismo Televisivo y Producción de Noticias II.
Tanto estudiantes como docentes de la UCB estuvieron presentes en el evento. Karina Olarte Quiróz, docente de la materia Análisis Transdisciplinario, junto a representantes de la Sociedad Científica y el Centro Estudiantil de la carrera de Comunicación, fueron reconocidos por sus aportes en ambas jornadas académicas.

La Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación (Aboic) presentó a su nueva directiva para la gestión 2025-2027, conformada por: Jenny Ampuero como presidenta; José Luis Aguirre de vicepresidente; Vania Sandoval Arenas como directora académica; Nathaly Luna como directora de finanzas; y Romy Durán como directora de comunicaciones.
El evento destacó la importancia de fomentar la alfabetización tecnológica, la ética en el manejo informativo y nuevas metodologías para combatir la desinformación. Los participantes coincidieron en que estos espacios fortalecen el desarrollo de capacidades de investigación en comunicación, integrando la memoria histórica con los desafíos de la era digital.


