miércoles, noviembre 5, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • × Libreta para entrevistas exitosas 1 × Bs.47,00
  • × Pañoleta contra la pobreza menstrual 1 × Bs.60,00

Subtotal: Bs.107,00

Ver carritoFinalizar compra

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

La burocracia gastronómica en Tarija

octubre 13, 2017
en Actualidad, Emprendedores y Startups
Los restaurantes legalmente establecidos, tienen una fuerte carga impositiva a diferencia de otros negocios gastronómicos.

Los restaurantes legalmente establecidos, tienen una fuerte carga impositiva a diferencia de otros negocios gastronómicos.

[avatar user=»Mercedes Bluske» size=»thumbnail» align=»left» /]

[avatar user=»Jesus Vargas» size=»thumbnail» align=»left» /]

Mercedes Bluske y Jesús Vargas Villena

(Verdadcontinta-octubre/2017) Un plato lleno de grasas saturadas. Esa sería la definición de la burocracia si tuviéramos que hablar en términos culinarios, puesto que es un mal necesario para la nutrición, pero que en exceso puede causar serios daños. Algo similar sucede con la burocracia a la que enfrentan quienes deciden encarar la aventura del denominado “emprendedurismo”.

La burocracia es un mal necesario si es que quieres obrar en el marco de la legalidad, pero su presencia en exceso, termina siendo un fomento para la informalidad.

“No había abierto mi restaurante, pero ya había gastado un fortuna en licencias, permisos y demás requisitos burocráticos”, expresó a Verdad con Tinta el dueño de un negocio gastronómico, quien prefirió mantener su nombre en reserva.

Es la realidad que afrontan todos. Una peregrinación de mercado en mercado. Los empresarios del sector aseguran que la burocracia es un perjuicio para el sector, puesto que pierden tiempo y dinero intentando operar de manera legal, cuando las autoridades deberían facilitar los trámites a los legales y ocupar el resto de su tiempo fiscalizando a quienes se desempeñan en el bando ilegal.

Un emprendedor gasta alrededor de 2.000 dólares para habilitar su restaurante con todas “las de la ley”.

A continuación,  te mostramos los requisitos que deben cumplir los restaurantes- bares para obtener la licencia de funcionamiento por parte de la Alcaldía.

El exceso de burocracia dificulta la apertura legar de restaurantes, según los empresarios del sector.

CUADRO:

  1. Formulario único de Declaración Jurada de inspección.
  2. Fotocopia de la cédula de identidad del propietario o Representante Legal.
  3. Fotocopia del NIT (en los casos que corresponda).
  4. Certificado de carnet sanitario Emitido por el SEDES.
  5. Informe de inspección de la Intendencia Municipal (para comedores populares y mercados públicos y privados).
  6. Licencia ambiental o su equivalente; alternativamente, Certificado de inicio de trámite emitido por la Autoridad Ambiental competente municipal, con validez máxima de tres meses. Este certificado únicamente autorizará el funcionamiento temporal de la actividad económica previo pago de la patente según corresponda. Vencido este plazo y en caso de no presentar la Licencia Ambiental, se procederá al cierre y clausura correspondiente. (Exigible sólo para restaurantes y bar-restaurantes).
  7. Registro Ambiental Industrial, emitido por la dirección de Medio ambiente del municipio (Para el caso de elaboración de helados)
  8. Informe técnico emitido por la Dirección de Medio Ambiente del Municipio. (Para comedores populares, puestos de venta de comidas en mercados públicos y privados, cafeterías, snacks, pizzerías, salteñerías, venta de helados, parrilladas, pescaderías y otros).
  9. Planos de funcionamiento elaborados por un arquitecto colegiado de acuerdo a requisitos técnicos mínimos establecidos por la Dirección de Ordenamiento Territorial, para la emisión de un informe favorable o desfavorable. (exigible sólo para restaurantes y bar-restaurantes), para la renovación y nuevas licencias de funcionamiento.
  10. Registro en Fundempresa. (Cuando corresponda).

 

Los requisitos requieren la intervención de instancias municipales, departamentales y en algunos casos, hasta nacionales, haciendo que el trámite sea complejo y engorroso.

En el caso de la licencia ambiental, la que debe ser otorgada a nivel nacional por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el permiso temporal tiene una validez de tres meses, pero, Verdad con Tinta pudo corroborar que la mayoría de las veces,  no es entregada sino hasta  seis meses después de iniciado el trámite, en el mejor de los casos.

De esta forma, quienes trabajan en el rubro, quedan expuestos a pagar una multa por meros trámites administrativos que exceden su control o voluntad.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes), Fundempresa, Impuestos Nacionales y por lo menos cuatro mercados, son parte de las instituciones que comprenden la ruta del emprendedor.

Por su parte, quienes quieren emprender en locales de atención nocturna, deben agregar a su tour otras instituciones como la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), y requisitos como contratos con empresas de seguridad o radiotaxis.

Autor

  • Mercedes Bluske Moscoso
    Mercedes Bluske Moscoso

    Periodista especializada en Investigación y magister en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Cubre medioambiente, startups, soluciones y derechos humanos.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

La periodista Mercedes Bluske Mosoco.
Actualidad

Mercedes Bluske es elegida como representante general de la junta de GIJN

noviembre 4, 2025
El voto rural y de ciudades intermedias le dio la victoria a Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia (Fuente: RRSS del candidato).
Actualidad

Así votó Bolivia: del Estado Plurinacional al mosaico del siglo XXI

octubre 31, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00