miércoles, noviembre 5, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • × Taza para cumplir sueños 1 × Bs.30,00
  • × Libreta para entrevistas exitosas 1 × Bs.47,00
  • × Pañoleta para abrir los ojos a nuevas realidades 1 × Bs.80,00

Subtotal: Bs.157,00

Ver carritoFinalizar compra

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Socios de Cosaalt pasan de 30.000 a 40.000 mil en un año

octubre 28, 2017
en Actualidad
El gerente técnico de Cosaalt, Eduardo Coila, en entrevista con Verdad con Tinta.

El gerente técnico de Cosaalt, Eduardo Coila, en entrevista con Verdad con Tinta.

La Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija, es la encargada de garantizar el suministro del servicio, como la recolección y disposición de las aguas servidas de la ciudad de Tarija.

[avatar user=»Mercedes Bluske» size=»thumbnail» align=»left» /]

[avatar user=»Jesus Vargas» size=»thumbnail» align=»left» /]

Mercedes Bluske Moscoso y Jesús Vargas Villena

(Verdadcontinta-octubre/2017) El sistema de agua potable de la ciudad de Tarija tiene 78 años. Fue construido en un tiempo en el que el número de habitantes de la ciudad, no llegaba a la cuarta parte de la población actual.

Ubicada a 13 kilómetros de la ciudad de Tarija, la toma del Rincón de la Victoria aún aporta el 70% del agua potable que consume la ciudad, pese a que el número de habitantes es mayor que el año de su construcción: 1939.

Durante la época de lluvias, de noviembre hasta abril, la toma tiene la capacidad de transportar 345 litros de agua por segundo, es decir, de funcionar a su capacidad máxima. “El caudal en verano es suficiente”, explicó el ingeniero Eduardo Coila Flores, quien es gerente técnico de Cosaalt.

Sin embargo, la situación cambia durante los meses secos, en los que los canales apenas logran transportar 110 litros por segundo, aunque la demanda de la población es la misma a lo largo del año.

“Actualmente tenemos dos fuentes sub superficiales”, explicó Coila respecto a otras tomas que se suman para el suministro, con el fin de satisfacer la demanda de la población.

Se trata de la galería filtrante del río Erquis y del sistema de bombeo de Las Tipas, cuya producción, en ambos casos, llega a los 110 litros de agua por segundo.

A lo anterior se suman 50 pozos profundos que fueron perforados con el mismo fin: dotar agua potable a la ciudad de Tarija. “En promedio, los pozos dotan 260 litros por segundo”, explicó Coila.

El gerente técnico de Cosaalt, Eduardo Coila, en entrevista con Verdad con Tinta.

En total, tomando en cuenta la toma del Rincón de la Victoria, la galería filtrante, el sistema de bombeo y los pozos, la producción de agua alcanza los 545 litros por segundo, mientras la demanda es de 577 litros por segundo.

Si bien no se llega a satisfacer el 100% de la demanda, los cortes de suministro son cada vez más esporádicos. “Si bien estamos pasando la época de estiaje, Tarija no tiene un racionamiento severo, como en años anteriores”, argumentó el ingeniero.

Aunque cada vez los racionamientos son menores, debido a las acciones que están realizando para dotar de agua a los usuarios, tal como explicó Coila, el número de usuarios aumenta radicalmente cada año, haciendo que la cooperativa plantee nuevas estrategias para el futuro.

Según datos de un reportaje realizado en el año 2016 por el equipo de Verdad con Tinta, Cosaalt tenía aproximadamente 30.000 socios. Un año después, la cooperativa tiene más de 40.000 socios, notándose un incremento del 27%.

Los datos fueron confirmados por el ingeniero, quien acotó que “el crecimiento poblacional es grande”.

“Estamos trabajando en el Programa Guadalquivir”, explicó respecto al proyecto que encaran conjuntamente con la Cooperación Alemana, la Alcaldía, la Gobernación y el Gobierno Nacional, a través del que buscan generar 310 litros de agua por segundo para garantizar la demanda futura, tomando en cuenta el acelerado ritmo con el que aumentan los usuarios año tras año.

“El proyecto está en plena ejecución, agregó”.

El proyecto Guadalquivir consiste en la construcción de tanques de almacenamiento, puentes, una planta de tratamiento en la zona de Senac y la ampliación de la planta de tratamiento de la zona de Tabladita, duplicando su capacidad actual, entre otros.

 

Autor

  • Mercedes Bluske Moscoso
    Mercedes Bluske Moscoso

    Periodista especializada en Investigación y magister en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Cubre medioambiente, startups, soluciones y derechos humanos.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

La periodista Mercedes Bluske Mosoco.
Actualidad

Mercedes Bluske es elegida como representante general de la junta de GIJN

noviembre 4, 2025
El voto rural y de ciudades intermedias le dio la victoria a Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia (Fuente: RRSS del candidato).
Actualidad

Así votó Bolivia: del Estado Plurinacional al mosaico del siglo XXI

octubre 31, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00