jueves, junio 12, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Tarija, una ciudad que crece en las zonas de inundación

noviembre 24, 2017
en Actualidad
La mancha de inundación abarca desde la  sección 9552  en el Puente San Martín hasta la sección 7683 en el puente Bolívar.

La mancha de inundación abarca desde la sección 9552 en el Puente San Martín hasta la sección 7683 en el puente Bolívar.

En los siguientes mapas, te mostramos las probabilidades de inundación de diferentes zonas de la ciudad que se encuentran a lo largo del Guadalquivir

[avatar user=»Mercedes Bluske» size=»thumbnail» align=»left» link=»file» target=»_blank» /]

[avatar user=»Jesus Vargas» size=»thumbnail» align=»left» link=»file» target=»_blank» /]

Mercedes Bluske y Jesús Vargas Villena

(Verdadcontinta-noviembre/2017) El estudio realizado por un grupo de estudiantes de la Universidad Católica San Pablo (UCB), y que fue dirigido por el ingeniero norteamericano David Stopa, hace un seguimiento  al río Guadalquivir, revelando que gran parte de la ciudad es construida en zonas con alta probabilidad de inundarse, pero que ahora son barrios establecidos.

 

El director del Departamento de Ingenierías y Ciencias Exactas de la UCB, Jaime Villena Morales.

A lo largo de los ocho meses que el quipo estuvo trabajando en la investigación, se generaron mapas de inundación para diferentes tipos de probabilidad riesgo, los que son definidos como periodos de retorno.

 

Simulación de inundación en las zonas de Miraflores y San Blas.

“Un riesgo de periodo de retorno de 100 años, equivale a una probabilidad del 1% de que ocurra una inundación en cierto lugar”, explicó el ingeniero Jaime Villena Morales, quien es director del Departamento de Ingenierías y Ciencias Exactas de la UCB.

Sin embargo, Villena aclaró que eso  no significa que la inundación vaya a ocurrir en un periodo de 100 años posteriores a la última, sino que existe una probabilidad del 1% de que al año siguiente pudiera repetirse el evento.

 

Simulación: La mancha de inundación abarca desde la sección 9552 en el Puente San Martín hasta la sección 7683 en el puente Bolívar.

“El periodo de retorno es una probabilidad. Es un tipo de medida de riesgo”, resaltó.

El estudio, que comprende el trabajo final de tesis de un grupo de estudiantes, tomó en cuenta 5 periodos de retorno: 2, 50, 100, 300 y 500 años. Aunque la medida utilizada a nivel internacional como parámetro estándar, es la de un período de riesgo de retorno de 100 años.

 

Simulación: El río desborda en el puente de Tomatitas inundando las construcciones aledañas. Se empieza a inundar el barrio Los Álamos.

Aunque la medida de 300 años es poco convencional, fue tomada en cuenta para este estudio, basándose en los antecedentes de inundación de la ciudad.

“Durante las investigaciones preliminares, se ha descubierto que por 1940 ha ocurrido una inundación del río Guadalquivir que se entró hasta la plazuela Uriondo”, explicó Villena.

Simulación: En caso de inundación en la zona de Obrajes, es afectada una pequeña porción de cultivos; sin embargo, en la zona empiezan a vender lotes.

Tras este hallazgo, el docente David Stolpa junto con los estudiantes, recrearon la geografía del lugar en aquel entonces, quitando los muros de contención, la avenida Víctor Paz  y otros elementos que no existían en aquella época,  para realizar una simulación.

En esta simulación, echaron agua al río hasta que llegó a inundarse la plazuela Uriondo, para luego hacer el cálculo de qué tipo de periodo de riesgo de retorno correspondía a esa inundación. El resultado fue de una medida de probabilidad de  300 años.

El estudio evidencia el crecimiento de los barrios sobre zonas de riesgo de inundación. Aunque el más obvio es Miraflores, los barrios San Martín y San Blas, entre otros, también corren peligro de inundarse en caso de que la naturaleza decidiera regresar con fuerza.

Autor

  • Jesús Vargas Villena
    Jesús Vargas Villena

    Periodista de investigación y docente universitario. Licenciado en Comunicación Social con especializaciones en Periodismo para el Desarrollo Latinoamericano, Periodismo Digital, Periodismo de Investigación y Educación Superior.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Actualidad

Lo que dejó el Reconocimiento Franz Tamayo al periodismo de investigación

junio 7, 2025
Actualidad

Más del 70% de los incendios en el Chaco-Pantanal fueron ilegales

mayo 15, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00