domingo, noviembre 16, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • × Taza para cumplir sueños 1 × Bs.30,00
  • × Pañoleta para abrir los ojos a nuevas realidades 1 × Bs.80,00
  • × Taza para viajar en el tiempo con un café 1 × Bs.34,00

Subtotal: Bs.144,00

Ver carritoFinalizar compra

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Explotación petrolera que genera dinero y quita valor a la tierra

mayo 11, 2018
en Medioambiente
La presidente de la Brigada Parlamentaria en una reunión en la provincia Arce, donde los campesinos dieron su apoyo a la intervención petrolera.

La presidente de la Brigada Parlamentaria en una reunión en la provincia Arce, donde los campesinos dieron su apoyo a la intervención petrolera.

El sector del agro de Arce es uno de los que se pronunció a favor de la intervención petrolera en esa provincia, aunque el mismo sería el más afectado

[avatar user=»Mercedes Bluske» size=»80″ align=»left» /]

[avatar user=»Jesus Vargas» size=»80″ align=»left» /]

Mercedes Bluske Moscoso y Jesús Vargas Villena

(Verdadcontinta-mayo/2018) Donde ingresa maquinaria, así sea ínfimo el tamaño del terreno,  hay un daño ambiental, eso es innegable. El nuevo debate que se genera, es si vale la pena  incidir en el  medio ambiente,  para generar un mayor desarrollo económico.

“Lamentamos que la prensa parcializada solo escuche ambientalistas que nunca visitaron Tariquía y que no conocen la realidad de la gente”, posteó en su cuenta personal de Facebook, la presidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Jacqueline Mendieta Cardozo, quien agregó en su escrito que las autoridades deben actuar “de acuerdo a las exigencias de la población”.

La diputada Mendieta, que apoya a los comunarios de Arce, quienes exigen que sean realizados los trabajos de exploración y explotación en la reserva de Tariquía, explica que esas comunidades viven una cruda realidad, mereciendo tener un mejor desarrollo económico que le asegure una mejor situación de vida.

Como Mendieta, el argumento de quienes apoyan la intervención petrolera en el área de Tariquía, es de dar un mayor desarrollo económico a los pobladores de las comunidades que se encuentran ahí, consideradas entre las más pobres del departamento.

La presidente de la Brigada Parlamentaria en una reunión en la provincia Arce, donde los campesinos dieron su apoyo a la intervención petrolera.

El ejecutivo de la Central de Campesinos de Padcaya, José Luis Gareca, informó que pedirán al Ministerio de Hidrocarburos y a otras instancias pertinentes del Estado,  continuar con los proyectos previstos en las áreas de Astillero y San Telmo, dentro de la reserva.

Mencionó que 9 de las 15 subcentrales campesinas de la provincia Arce, están de acuerdo con la exploración y explotación de hidrocarburos en la región de Tariquía.

Quienes más apoyan a esta demanda, son los dirigentes del agro, argumentando que existen una serie de proyectos paralizados o que simplemente no fueron tomados en cuenta por las instituciones departamentales.

Los proyectos de riego, son los que más exigen los campesinos de Arce. Sin embargo, los técnicos refieren que los más perjudicados en las zonas de explotación petrolera, son precisamente,  quienes trabajan en el agro.

“Efectivamente, generas un mayor desarrollo económico para la región, pero le quitas valor agregado al terreno”, explicó la docente que forma parte de la Dirección de Ingenierías de la Universidad Católica Boliviana, María Alejandra Leigue Fernández.

Explicó que los terrenos  ya no son fértiles y existe un alto riesgo de contaminar el agua.

La docente dijo que todo depende de la licencia ambiental, donde están detallados todos estos parámetros y de los planes de contingencia que se tengan para minimizar los daños.

Para la especialista, es vital que el Gobierno socialice con los comunarios las medidas de mitigación que estén previstas hacer en el lugar de los trabajos.

La ingeniera ambiental, María Alejandra Leigue Fernández, de la UCB, explicó los alcances de una posible intervención de las petroleras en un área de reserva.

«¿Qué se afecta? (…) La superficie afectada son 114 hectáreas, que de 247 mil hectáreas, que  en total representa el 0,014%. Prácticamente no hemos afectado nada», explicó el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez Fernández.

“Mínima en relación con la dimensión del parque”, acotó Sánchez en la última conferencia de prensa que dio en Tarija, indicando que el Gobierno dejaría los proyectos en la reserva de Tariquía.

“Por toda  perforación hay un riesgo, se tiene cierta consecuencia en el área, y ahí tiene que ir una autoridad ambiental, porque las alteraciones pueden repercutir en la salud”, respondió la docente de la UCB, María Alejandra Leigue.

Entonces, ¿qué tan beneficioso puede ser recibir recursos económicos, si la principal fuente de ganancia,  que es la tierra,  está dañada?, es la interrogante que surge tras esta explicación.

Existe otro factor. Más allá de que el área no sea afectada,  y los riesgos se reduzcan al mínimo como explica el Gobierno, surge otro problema.

Es difícil que un inversor, confíe  en comprar productos de zonas cercanas a campos petroleros. “¿Quién va a confiar en comprar alimentos de esa zona?”, se cuestiona quien fuera dirigente campesino, Luis Alfaro Arias.

Luis Alfaro,  refiere que los productores tarijeños no están de acuerdo con la explotación petrolera, menos en la reserva natural que es patrimonio de las personas y una garantía de supervivencia.

Un encuentro en la UCB, donde se debatió sobre las consecuencias de una posible intervención petrolera en Tariquía.

Para el activista, Andrés Aguirre Velásquez, los representantes de Arce y comunarios del Distrito 11,  que piden la exploración, forman parte de  un grupo de “desconocidos”, al asegurar que en las visitas que hace a la zona,  no  los ve entre sus habitantes.

Los ambientalistas piden la abrogación de los decretos presidenciales que avalan los contratos con las petroleras en Astillero y San Telmo, en la reserva de Tariquía.

Autor

  • Mercedes Bluske Moscoso
    Mercedes Bluske Moscoso

    Periodista especializada en Investigación y magister en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Cubre medioambiente, startups, soluciones y derechos humanos.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Medioambiente

Energía que comunica: el impulso solar que transforma una radioemisora en Tarija

octubre 27, 2025
El Cañón del Pilaya. Imagen: Diego Ávila Paz.
Actualidad

El Pilaya, una ley de protección y la latente amenaza de una hidroeléctrica

julio 22, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00