viernes, diciembre 1, 2023
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Tarija: 105 restaurantes cerraron en cuatro años

junio 6, 2018
en Emprendedores y Startups

Sillas de plástico, bancas en las calles y el olor del aceite reutilizado, caracterizan las calles de   una ciudad que en el discurso político,  habla de políticas de  fomento al turismo

[avatar user=»Mercedes Bluske» size=»40″ align=»left» link=»file» target=»_blank» /]

[avatar user=»Jesus Vargas» size=»40″ align=»left» link=»file» target=»_blank» /]

Mercedes Bluske y Jesús Vargas Villena

(Verdadcontinta-mayo/2018) Cientos son los negocios de comida que se ofertan en la ciudad de Tarija, pero solo unos 45 ofrecen las garantías en salubridad; un dato por demás preocupante.

Pero más preocupante aún,  es el dato de restaurantes legalmente establecidos que dejaron la ciudad. En solo cuatro años,  105 de estos emprendimientos empresariales cerraron sus puertas, quedando solo 45.

Esos son los datos fríos que maneja la Cámara de Empresarios Gastronómicos de Tarija.

Los factores son diferentes. Uno el impositivo, otro es el cultural y un tercero referente a la carencia de políticas públicas.

Cuando el discurso político apunta al turismo, irónicamente, el sector gastronómico,  que es uno de los pilares de dicha industria, es asfixiado por la institucionalidad pública.

Uno de los restaurantes que cerró sus puertas recientemente es Fratelli, que ofrecía una variada oferta gastronómica internacional.

 

Su propietario, Gustavo Dávila, recordó que a una esquina de este restaurante, se encuentra un puesto de venta de comida tradicional, donde una mujer coloca  un toldo, las ollas y en un balde con agua reutilizada,  lava sus platos para servir el siguiente plato.

La mujer vende comida sin ningún tipo de control  de la Alcaldía, lo que sí ocurría con este restaurante que debía ser sometido a una serie de inspecciones municipales.

Lo más irónico es que ese puesto de comida callejera está frente a un centro de salud, aunque sus productos no tengan certificación de salubridad.

Dávila en una anterior entrevista, refirió que el tema cultural también incide.

Portada del 31 de mayo de 2018. 

Relató de personas que al ver el restaurante limpio o elegante, implícitamente pensaban que era caro, cuando los precios no estaban por encima de los restaurantes de comida rápida.

“Los usuarios no diferencian que acá no reutilizamos el agua ni el aceite, que compramos productos frescos y garantizados, lo que implica un aumento en el costo”, explicó en esa oportunidad.

Unos metros más delante de este restaurante, la Alcaldía promocionaba los festivales del chancho a la cruz o de los carritos callejeros en el Parque Temático, generándole una competencia desleal.

Este y otros factores, hicieron que cerrara, posteriormente, lo hicieron otros restaurantes formales.

“No hay incentivo,  es lo contrario,  desde la Alcaldía se promociona la informalidad con las famosas ferias de comida con el nombre de marca Tarija; sin embargo,  no facturan, no pagan impuestos ni nada”, criticó Lourdes Vaca Vidaurre, quien es propietaria del restaurante Don Pepe.

Para Vaca, la política municipal está  por el camino equivocado, “el incentivo debiera ser al sector privado que apuesta por invertir en la ciudad, que paga sus impuestos”.

“Nosotros compramos bastante insumos sin factura, como la verdura o la carne, pero nos exigen que facturemos”, agrega Mariana Cortez Vaca, quien es gerente de la Cabaña de Pedro, uno de los restaurantes más antiguos de la ciudad.

El tema impositivo, tanto en lo nacional como en lo municipal es uno de los principales obstáculos que tienen los empresarios gastronómicos, pues ninguna institución obliga a las carnicerías o productores a emitir factura.

Mariana Cortéz, contó que invierte en una semana  unos Bs 2800 solamente en carne, sin poder recibir factura por este gasto.

Los carritos de comida rápida aumentan sin control en la ciudad de Tarija.

“Tarija no solo está hecha de carritos de comida en el Parque Temático, de ferias de la papa o de la huminta, se tiene mucho más que ofrecer en el tema gastronómico, somos un referente de variedad de comida típica, entonces, por qué no cultivar eso como Salta lo hizo”, analizó la empresaria.

Mariana contó que trataron de reunirse con el alcalde, Rodrigo Paz Pereira,  sin éxito, pero esperan programar una nueva reunión, de forma que consoliden un proyecto sustentable de turismo gastronómico, que no solo se base en festivales o recorridos ocasionales.

 

Autor

  • Jesús Vargas Villena
    Jesús Vargas Villena

    Periodista de investigación y docente universitario. Licenciado en Comunicación Social con especializaciones en Periodismo para el Desarrollo Latinoamericano, Periodismo Digital, Periodismo de Investigación y Educación Superior.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Emprendedores y Startups

Cascaritas, una alternativa ecoamigable para el empaque de alimentos

octubre 4, 2023
Entereza, la ap boliviana que te devuelve dinero por tus compras
Emprendedores y Startups

Entereza, la aplicación boliviana que te devuelve dinero por tus compras

agosto 9, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00