domingo, julio 20, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

El fruto del hallazgo del tannat en el Festival de Vinos y Quesos

julio 19, 2018
en Emprendedores y Startups
El fruto del hallazgo del tannat fue la presentación de la cepa emblema que presentó Aranjuez en este evento.

El fruto del hallazgo del tannat fue la presentación de la cepa emblema que presentó Aranjuez en este evento.

El carácter fuerte de esta cepa sentó presencia entre los presentes

[avatar user=»Jesus Vargas» size=»80″ align=»left» /]

Jesús Vargas Villena

(Verdadcontinta-julio/2018) Una mezcla de aromas y de los mejores sabores se concentra en el salón Guarayos de la Fexpo en Santa Cruz de la Sierra, donde conocedores y amantes del buen vino se reúnen en un evento de carácter internacional.

Las copas se mueven de un lado a otro, las narices se aproximan a las mismas antes de abrir delicadamente la boca y tomar un sorbo de este milenario producto.

La mayoría de las copas que las modelos van sirviendo, vienen de productos elaborados más al sur, en los valles, donde se concentra la mayor plantación de vid de Bolivia: Tarija.

Una de las marcas presentes es Aranjuez, que en esta ocasión, presentó el fruto del hallazgo del tannat.

Los expertos en vinos identifican rápidamente al tannat por su carácter fuerte, por ser una variedad que llena la boca de cuerpo y de tener un final prolongado.

En la nariz pueden descubrirse infinidad de aromas, desde la madera, el tabaco o el chocolate, hasta el cuero y las frutas en pasas.

El stand de Aranjuez en el Festival de Vinos y Quesos de santa Cruz.

“Ahora presentamos el fruto del hallazgo, que es la cepa tannat, como cepa emblema de Bolivia”, explicó el jefe de ventas y marketing de Aranjuez, Paúl Peláez Peña.

“Todos buscamos una idea, una experiencia, una persona, nosotros buscábamos la cepa que represente a Bolivia”, explicó el joven ejecutivo.

Precisamente, esa cepa que representa a Bolivia, es el tannat, asegura Paul.

Esta cepa fue encontrada en 1999, cuando fue plantada la primera vid de tannat en el lote N° 40.

“En resumen, mostramos que somos los especialistas del tannat en Bolivia, presentando todo nuestros vinos en la feria”, destaca.

Los vinos presentados en este evento fueron:

Duo Tannat – Merlot / Tannat Doble Medalla / Rose Alma de Tannat (Hecho de Tannat) / Tannat Origen (Single vineyard) / Juan Cruz Gran Reserva.

Uva tannat

La tannat es una uva tinta que ha crecido históricamente en el suroeste de Francia. Es una de las uvas más importantes de Uruguay, donde se considera en la actualidad como la «uva nacional»; sin embargo, las producciones en los valles altos de Bolivia, dieron grandes resultados en los vinos, ganando premios a nivel internacional.

El fruto del hallazgo del tannat fue la presentación de la cepa emblema que presentó Aranjuez en este evento.

El festival

El Festival Internacional de Vinos y Quesos de Santa Cruz nace ante la necesidad de promover sectores productivos en Bolivia como son el agroindustrial o el pecuario, los que mediante la producción de derivados como el vino, el queso o el fiambre, se benefician con la creación de este evento.

Este festival es calificado también como la fiesta del vino, del queso y del fiambre, siendo en la actualidad, uno de los eventos más esperados en el país.

 

Autor

  • Mercedes Bluske Moscoso
    Mercedes Bluske Moscoso

    Periodista especializada en Investigación y magister en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Cubre medioambiente, startups, soluciones y derechos humanos.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Emprendedores y Startups

35 emprendedoras se gradúan del programa AWE en Tarija

junio 27, 2025
Emprendedores y Startups

Recicladores buscan apoyo en otras ciudades ante indiferencia en Tarija

abril 5, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00