Las campañas electorales, los partidos políticos, la participación de la mujer en la política, son partes de los temas a tratar en este evento
Jesús Vargas Villena
(Verdadcontinta-agosto/2018) “No importa cuál sea la verdad, lo que importa es cómo se percibe”, es una de las frases que resalta una consultora política, en una era, donde los antiguos discursos políticos ya no ganan elecciones, la tendencia cambió y cada votante se convierte en un político más.
“Quienes se olvidan de la gente no tienen idea de lo que hablan, porque la comunicación solo tiene sentido si alguien escucha”, acota otro experto en asesoría política.
“Lo peor que puede haber en una campaña política es democracia”, acota otro. “Si el candidato no llega al corazón de la gente no gana la elección”.
“Se terminó la época de los todólogos y los gurúes, de los libros secretos con formas mágicas que nadie comprendía”, asegura Daniel Hernán Ivoskus, quien es presidente del Comité Organizador Internacional de la Cumbre Mundial de Comunicación Política.
“Dónde busco una solución de lo que a mí me pasa”, lanza al aire la interrogante el experto español en comunicación política, Antonio Sola, más conocido como el “fabricante de presidentes”, quien puede presumir que ganó 13 campañas presidenciales en diferentes países.
“Es un juego, pero muy serio”, acota otro experto en asesoría política. “Si quieres ganar hoy en día, fragmenta el voto de los demás”. “Ese cuento de participar es mentira, lo importante es ganar”.
Estas frases lanzadas al aire son pequeñas realidades con alto contenido contadas por expertos en comunicación política, quienes estarán en Santa Cruz el 25,26 y 27 de octubre para compartir sus experiencias y especialmente, mostrar el rumbo de la nueva era de la política, donde la comunicación juega un rol predominante.
“Invitamos a todos los amantes de la comunicación política a encontrarnos nuevamente en Bolivia, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra”, fueron las palabras de los organizadores en el acto de cierre en los salones de The Westin Lima Hotel de la Cumbre Mundial de Comunicación Política en la ciudad de Lima, Perú.
“Este evento reúne a los mejores exponentes de la comunicación política y expertos en gobiernos locales”, resalta uno de los propulsores de que la sede de esta cumbre sea Bolivia, Virginio Lema Trigo.
Es un evento de capacitación y entrenamiento donde más de 20 conferencistas de diferentes países de Iberoamérica podrán transmitir sus casos más exitosos, además de otorgar nuevos enfoques como contenidos a los participantes.
El Congreso es realizado por la empresa organizadora de la Cumbre Mundial de Comunicación Política que ha reunido a más de 700 exponentes de esta área y 20 mil asistentes en distintos países de Iberoamérica hace 9 años.
Uno de los presentes es el denominado fabricante de presidentes, el español Antonio Sola Reche, quien participó en más de 500 campañas políticas en diferentes países.
Lema resalta que este evento lo vienen organizando hace dos años, consiguiendo que los principales consultores en comunicación política estén presentes.
“Este evento cambiará nuestra forma de ver y de pensar la política”, asegura Virginio.
La Cumbre Iberoamericana de Comunicación Política será realizada en los ambientes de la feria exposición Fexpocruz.
La organización anunció que las inscripciones podrán ser realizadas mediante la web, cuya dirección la den a conocer desde la próxima semana.
Los interesados pueden acceder al siguiente contacto: 69275000 o al correo: vanessa@cumbrecp.com.
También pueden hacer consultas a la página de Facebook: Congreso Iberoamericano de Comunicación Política.
“La comunicación es útil para la política cuando se sabe qué se quiere decir y por qué significados se quiere luchar”, destacan desde la organización.