jueves, junio 19, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Realizan la primer radio cirugía intracraneal en Bolivia

noviembre 9, 2018
en Salud
Uno de los equipos de última tecnología de Oncoservice.

Uno de los equipos de última tecnología de Oncoservice.

https://verdadcontinta.com/wp-content/uploads/2018/05/Banner-El-Puente-709x142.mp4

La operación fue realizada en la ciudad de La Paz en el centro oncológico Oncoservice

[avatar user=»Mercedes Bluske» size=»80″ align=»left» /]

Mercedes Bluske Moscoso

Pese a sus pocos meses de vida, el Centro Oncológico va dejando huella en la medicina boliviana gracias a la tecnología nuclear para el diagnóstico de cáncer y a la radioterapia con acelerador lineal para el tratamiento.

En sus escasos tres meses de vida, el logró uno de los hitos más representativos del avance de la medicina privada en Bolivia, como la realización de una radio cirugía intracraneal.

“Se trata de un paciente varón que tenía un tumor dentro del cráneo”, dice escogiendo cuidadosamente sus palabras el doctor Guido Jorge Vera Ruiz, médico nuclear, y representante de Oncoservice en Tarija.

Debido a la ubicación del tumor, someterlo a una cirugía resultaba riesgoso, pues los daños podían ser irreversibles, haciendo que la operación resultara más un perjuicio que una solución.

El médico nuclear Guido Vera.

Su médico, que conocía la reciente apertura del Centro Oncológico, lo derivó para que allí analizaran las posibilidades de realizar una radio cirugía utilizando un acelerador lineal de electrones, único en su tipo en el país.

Luego de realizar los estudios respectivos, los médicos procedieron a realizar la radiación para intervenir al paciente.

“Es una radiación que se aplica milimétricamente sobre el tumor durante diez minutos”, explica el doctor Vera, quien hace especial hincapié en que la radiación solo actúa sobre las células cancerígenas, a diferencia de la tecnología de la bomba de cobalto que, si bien destruye el tumor, también afecta las zonas circundantes que están sanas.

De acuerdo a la explicación del doctor, en la radio cirugía se utiliza una dosis alta de radiación durante un tiempo prolongado y, en el lapso de unos meses, el tumor se reduce hasta desaparecer. “Se deben hacer controles permanentes”, continúa, “para hacer un seguimiento después de la intervención con el acelerador lineal”.

A diferencia de otras cirugías, la radio cirugía es ambulatoria, y no es invasiva, lo cual representa una gran ventaja en casos en los que el tumor está en lugares de difícil acceso, como el tumor intracraneal.

Poco a poco, Oncoservice prevé incorporar nuevos servicios, como la braquiterapia de alta dosis guiada por imagen, que es utilizada en los cánceres ginecológicos.

Por su parte, para el cáncer de próstata, en los próximos seis meses implementarán tecnologías y técnicas que permitirán el diagnostico y tratamiento específico.

El Dato

El Centro Oncológico Oncoservice es un centro de medicina muclear y Radioterapia 

Uno de los equipos de última tecnología de Oncoservice.Otros equipos de diagnóstico

Dentro de la medicina nuclear, Oncoservice cuenta con el único tomógrafo por emisión de positrones del país, el cual permite identificar la actividad bioquímica tumoral en el cuerpo del paciente. “Entramos nivel, celular, molecular”, dice sobre la potencia del equipo el doctor.

Este tomógrafo de última generación permite conocer cómo está funcionando el organismo a nivel celular. Así, para identificar células cancerígenas, no es necesario que haya un tumor de determinado tamaño, ni un daño visible, se identifica la presencia de células malignas en su más mínima expresión, obteniendo como resultado un diagnóstico precoz.

Otro de los beneficios del tomógrafo, es que permite rastrear todo el cuerpo a través de un solo estudio, haciendo que el análisis sea más global y permitiendo clasificar la agresividad del tumor, en caso de haber alguno.

“En el mundo hay alrededor de 600 equipos de este tipo. Dense idea del gran salto que está haciendo Bolivia”, dice con orgullo Guido Vera, el representante de Oncoservice en Tarija. “Se está haciendo historia”.

 

La foto.- Uno de los equipos de última tecnología de Oncoservice

Lafoto2.- El médico nuclear Guido Vera.

Autor

  • Mercedes Bluske Moscoso
    Mercedes Bluske Moscoso

    Periodista especializada en Investigación y magister en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Cubre medioambiente, startups, soluciones y derechos humanos.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Imagen tomada de Freepik
Salud

Tarija: los hombres asisten a la mitad de consultas médicas a comparación de las mujeres

noviembre 23, 2024
Actualidad

Bajo el velo del engaño: Las redes ocultas que comercian falsas esperanzas para la diabetes en la web

septiembre 16, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00