“Tuvo un muy buen desempeño, es una muy buena alumna, tiene un perfil que claramente es académico y seguramente hará una especialización”, declaró con su característico tono argentino el decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Católica de Salta (UCasal), Pablo Andrés Prone en referencia a la estudiante tarijeña, Karen Vacaflor Zenteno.
La joven de 24 años ingresó a la Carrera de Arquitectura en la Universidad Católica Boliviana (UCB) y gracias a un convenio, pero especialmente a sus buenas notas, logró acceder a la doble titulación.
Karen pasó el año 2018 el quinto semestre en la Universidad Católica de Salta, Argentina, donde como afirma el propio decano, aprobó en todas las materias, dando un paso importante para ella e histórico para sus colegas, pues se convirtió en la primera estudiante de Bolivia en Arquitectura que consigue la doble titulación.
Es decir, que la joven puede ejercer profesionalmente tanto en la Argentina como en Bolivia sin necesidad de hacer trámites burocráticos para validar su aprendizaje en el extranjero.
Mientras Karen luce con el pelo pintado y las prendas rotas en Salta junto a sus compañeras argentinas, unos kilómetros más al norte, en la ciudad de Tarija, con sus impecables trajes, el decano de la UCasal, Pablo Andrés, luciendo una corbata roja y el director del Departamento de Arquitectura y Diseño Gráfico, Taarek Bustillos Meave, de corbata amarilla, resaltan en la entrevista con Verdad con Tinta por este primer paso en el convenio de la doble titulación.
Y sí, da para festejar. Así, ella como es la tradición en las universidades argentinas fue agasajada con pintura y otros elementos característicos del ritual del egresado en los ambientes de la UCasal por sus compañeros, en uno de los tantos espacios verdes que tiene esta casa superior de estudios.
Prone llegó a Tarija para ser parte del acto de culminación de estudios de doble título.
“Algo que también nos complace de sobremanera es que vamos a recibir a un estudiante de la UCasal que vendrá a realizar su doble título el año 2020, lo que es un paso, porque nos muestra que el beneficio es de ida y de vuelta”, resaltó orgulloso el arquitecto Taarek Bustillos de la UCB-Tarija.
“Para mí significó una oportunidad de crecimiento, no solo a nivel académico, sino también personal y que posteriormente me permitirá desenvolverme de manera profesional en diferentes ámbitos”, contó Karen con esa tranquilidad de dejar la pesada mochila al vencer la carrera.
Su rendimiento en esta universidad argentina le abrió a ella la oportunidad de seguir profesionalizándose, indicando que está pensando en obtener alguna especialización, todavía no lo tiene definido, pero dejó entrever su pasión por la arquitectura y los diseños sustentables.
“Argentina tiene muchas provincias en las que el abanico de posibilidades para desenvolverse profesionalmente es más amplio, la cantidad de especialidades con respecto a una carrera es más variado y eso nos permite tener mejores oportunidades al momento de escoger un ámbito laboral”, agregó la joven egresada.
Incluso, el mismo decano de la UCasal en la conversación que tuvo con el equipo de prensa de Verdad con Tinta, reveló que Karen podría llegar a ser una buena docente.
Como dijo Karen, un abanico de oportunidades se va estructurando, no solo para la joven arquitecta, sino para los estudiantes que escogieron esta carrera que apunta alto.