Por Daniel Andrés Rodríguez
Mientras se cambiaban en el vestuario para la siguiente rutina de humor, repasaban sus partes, leían sus notas en voz baja, o se miraban en el espejo viendo detalles en su rostro. Había un silencio de concentración, incluso en uno de ellos se notaba cierto nerviosismo.
Entonces, se abrían las puertas, e inmediatamente se sentía la bulla del público mezclada con aplausos y risas. El rostro de los artistas cambiaba, era una sonrisa que contagiaba a todos, hasta al guardia que custodiaba la puerta de los vestuarios; estaban listos para entrar al escenario y empezar la siguiente parte del show.
Esta escena ocurrió en la ciudad de Tarija, en mayo de 2017, cuando José María “Pachu” Peña, Raúl Germán Biaggioni “Larry de Clay”, Pablo Fabián Granados Bertrán y Sergio Gonal visitaron la capital chapaca para dar un show especial.
En aquella ocasión, por la premura del tiempo, los artistas no lograron prolongar su estadía, y mucho menos tener entrevistas largas con los medios de comunicación. Aun así, permitieron el ingreso a un par de periodistas a los vestuarios, detrás de escenario, para compartir sus experiencias.

En la actualidad, viven un momento especial porque cumplen 30 años “de gloria” en la televisión internacional junto a uno de los programas más exitosos de humor de la República de Argentina; se trata de Videomatch o Showmatch, dirigido por Marcelo Tinelli. Por ello, en abril de la presente gestión tuvieron un programa de reencuentro muy comentado en las redes sociales.
No cabe duda que muchos tarijeños rieron con sus presentaciones a través de la televisión durante años. No se puede dejar de olvidar los personajes en segmentos como: “Deportes en el Recuerdo”, “Grandes Poemas de Pequeños Autores” y “Los Taxi Boys” de Pablo y Pachu, también las presentaciones de Larry de Clay o Sergio Gonal en el “Show del Chiste”.
José María “Pachu” Peña es un humorista y actor argentino que realizó trabajos por más de 35 años en la televisión y teatro. Él comenta primero: “El humor es lo que decidimos hacer, nos gusta y nos movemos con eso. Gracias a Dios seguimos”.
Pachu se llevó un grato recuerdo de Tarija especialmente por su cariño de la gente. Reconoció que el público fue “divino y cálido”.
Mientras que su compañero y amigo de la vida Pablo Fabián Granados Bertrán explica que el humor llegó a ser su mundo, es decir, el lugar donde viven y en el cual se relacionan con la gente.
“Yo vengo de una familia vinculada con el humor -dice Pablo-. Tenemos mucho sentido del humor con los amigos. Ya tengo 24 años haciendo cosas en el humor profesionalmente. Además, soy músico y trato de combinar ambas cosas. Definitivamente, la vida no sería lo mismo sin humor…”
Entonces se suma a la charla Raúl Germán Biaggioni, más conocido como “Larry de Clay”, y recuerda que ya son 42 años desde que inició en la profesión del humor. “Desde muy chico, desde los 13 años, decidí ser actor. Es mi vida y el humor es una parte de lo que hago. Otra parte es Videomatch, es mi trabajo. Por lo que creo que el personaje que interpreto será hasta que el cuerpo lo pida”.
Un dato interesante de “Larry de Clay” es que en un tiempo de su vida se dedicó a la política, ya que el 2007 se postuló para ser Intendente de la ciudad de Escobar y fue concejal por dos años. Aparte se lo conoce por ser hincha del club Boca Juniors.

“Es extraordinario el cariño que recibimos en Tarija y volvernos a encontrar ahí en un escenario con Pablo y Pachu –indicó-. Es una extraordinaria ciudad. Es un placer llegar a este país. Yo vivo en una ciudad llamada Escobar, que está a 50 kilómetros de Buenos Aires. Ahí existe una de las comunidades bolivianas más grandes de Buenos Aires. Así que tengo trato, historia y años de convivir con gente maravillosa. En Argentina, cuando me tratan de paraguayo o boliviano, creen que me ofenden, pero es, al contrario, porque es un orgullo tremendo”.
De esta manera, los tres personajes se despidieron de quien escribe este artículo y quedó con la grata sensación de verlos tras el escenario, en otra faceta, más humana. Mientras se retiraba, Pablo Fernández, comediante boliviano que compartió el escenario con los artistas argentinos se acerca y concluye:
“Yo los veía en Videomatch y alucinaba. Actuar y compartir el escenario con ellos fue fantástico. Fue una experiencia espectacular que la guardaré con mucho cariño. El humor significa todo, está en las cosas más simples y es una necesidad humana. Cuando estamos decaídos necesitamos una sonrisa. Es el comienzo de una buena comunicación. Por eso tratamos de llevar humor a todo lado. Espero que el humor esté toda la vida. Trato de encontrarle humor a todo, a lo cotidiano, aunque a veces uno no lo encuentra. Me imagino en 20 años haciendo exactamente lo mismo en diferentes escenarios. Mi vida está alrededor del humor”.
Por eso, no hay que dejar de reír, tampoco olvidar ni abandonar a los artistas que viven del humor. No cualquiera cumple 30 años en los escenarios. Ahí va este pequeño reconocimiento a través de esta nota guardada pero nunca olvidada.

