viernes, octubre 17, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • × Pañoleta contra la pobreza menstrual 1 × Bs.60,00

Subtotal: Bs.60,00

Ver carritoFinalizar compra

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Consejos básicos para crear una marca personal

noviembre 1, 2019
en Emprendedores y Startups

Cuando se habla de marca personal, muchas personas piensan que se trata de crear otra identidad o que es algo que sólo actores y cantantes pueden lograr por su fama, pero en realidad consiste en catapultar las mejores cualidades de una persona para que jueguen a favor suyo, especialmente a nivel profesional.

Jeff Bezos, CEO de Amazon, lejos de las definiciones de Wikipedia y de los expertos de marketing personal, asegura que la marca personal “es lo que dicen de ti cuando no estás en la sala”. Es decir, la forma en la que te perciben otras personas gracias a lo que haces.

Puesto en forma de interrogante, ¿qué te gustaría que digan de ti cuando no estás presente? Pues eso es en lo que se debe centrar el trabajo de quien busca construir una marca personal.

Sin duda alguna la construcción de una marca personal tiene varios beneficios, pero según el experto Víctor Martin, uno de lo beneficios principales, es la visibilidad.

Según Martin, vivimos en una era digital en la que todo lo que quieres saber sobre una persona puede alcanzarse con un solo click, de esta forma, si estás en la carrera de conseguir un empleo, tu futuro empleador ‘googleará’ tu nombre.  Y, de seguro, querrás destacar por sobre el montón en esta búsqueda de manera positiva.

La especialización, para Martin, es la clave del éxito de la creación de una marca personal. Los empleadores de hoy ya no buscan a ‘todólogos’, sino que buscan a personas específicas para trabajos cada vez más especializados.

Un buen paso en pro de la creación de una marca, es buscar aquellas habilidades profesionales o cualidades personales que hacen única a la persona. Por ejemplo, el pastelero podrá especializarse en decoraciones de tortas para boda, el  abogado buscará una rama del derecho con la que se sienta identificado; y el influencer digital, buscará temáticas que lo apasionen: moda, cultura, medioambiente. El cielo es el límite.

Por otra parte, si el fin de la construcción de la marca personal es obtener mayor visibilidad, ese debe ser uno de los ejes de trabajo.

Hoy en día las redes sociales y las plataformas digitales son grandes aliados para hacer escuchar las más diversas voces. Un blog, una página web, un canal de Youtube, una cuenta de Instagram, o todas las anteriores, son poderosos canales de comunicación que pueden ser utilizados para la divulgación del conocimiento y empezar a construir una sólida comunidad.

Cabe tener en cuenta que si bien la marca personal se trabaja sobre personas, no deja de ser una marca, y debe tratarse como tal. Por este motivo, tener especial cuidado en lo que se comunica y cómo se comunica, es de suma importancia. Al igual que cualquier marca, no querrás que te vinculen con opiniones o conceptos equivocados. ¿Los mensajes y publicaciones que subo a mis redes y plataformas contribuyen y agregan valor a mi marca personal? Esa es una pregunta que todo el que está construyendo una marca personal debe hacerse antes de presionar el botón de ‘enter’.

Aunque la creación de una marca puede llevar años y la paciencia y constancia son atributos indispensables, al final del camino los beneficios son múltiples.

1.- Obtienes más visibilidad

2.- Adquieres credibilidad

3.- Te conviertes en un referente en tu sector

4.- Creas una comunidad

Autor

  • Mercedes Bluske Moscoso
    Mercedes Bluske Moscoso

    Periodista especializada en Investigación y magister en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Cubre medioambiente, startups, soluciones y derechos humanos.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Actualidad

Tarijeños logran primer lugar en hackathon del Banco Unión

octubre 15, 2025
Emprendedores y Startups

35 emprendedoras se gradúan del programa AWE en Tarija

junio 27, 2025

Comments 1

  1. Octavio Piacenza says:
    4 años ago

    Good

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00