La contaminación producida por el ser humano a través de diferentes actividades ha puesto a los ingenieros medioambientales en la mira, como la respuesta para trazar el camino para determinar las acciones que generen menos impacto en la naturaleza y revertir el daño ya ocasionado al planeta.
La respuesta a la problemática medioambiental, una vez más, se encuentra en la formación. “El futuro ambiental del planeta dependerá de profesionales capaces de determinar las mejores formas de administrar los recursos naturales, idear sistemas de producción y en definitiva procurar una mejor calidad de vida”, asegura Universia.
Uno de los rasgos de esta profesión, es que analiza la problemática ambiental de manera integrada, estudiando factores físicos, químicos, geológicos, biológicos, sociológicos, económicos y tecnológicos, entre otros, promoviendo el desarrollo sostenible y la conservación de los recursos.
Algunas de las acciones que realizan los especialistas en esta área, y que le aportan un valor sin igual a esta carrera, son:
- Interpretar los fenómenos ambientales.
- Proponer estrategias y tomar decisiones relacionadas con la protección ambiental.
- Modelar y controlar sistemas naturales y creados por el hombre.
- Minimizar la huella ecológica.
- Contribuir al desarrollo del país y a tener un planeta sostenible y sustentable.
Taza para cumplir sueños


