La creatividad de uno de los artistas tarijeños que mejor entiende el lenguaje de las redes sociales, pudo ser compartida en uno de los espacios más esperados en el colegio Hermano Felipe Palazón: el recreo.
El reloj está a punto de marcar las 10.00 del viernes. El youtuber tarijeño, Javier Carrasco Seláez, de 25 años, saca de su estuche su guitarra, agarra el micrófono y conecta el equipo a un parlante para dar un show frente a un público que aún no sabe de esta presentación. Es una sorpresa organizada por la administración del colegio para los alumnos.
El joven youtuber es uno de los personajes más seguidos en las redes sociales por los colegiales en Tarija, conocido popularmente como “Chivito Carrasco”, es el artista ideal para dar inicio al proyecto de los “recreos creativos”.
Los megáfonos dan el aviso del inicio del descanso. Los alumnos salen al patio del colegio y se encuentran en uno de los sectores con el sorpresivo inicio del show, despertando emociones.
“Esto es para que ellos se puedan soltar, a veces son muy tímidos”, dice Javier antes de hacer vibrar las cuerdas de su guitarra. Los estudiantes se fueron aglomerando, sacando los teléfonos celulares para grabar en la posteridad este momento.
“Chivito”, además de sus anécdotas y del “humor chapaco”, comparte canciones propias como el caso de “Amor”, un tema cuya letra habla de aquel enamoramiento juvenil que mueve mariposas en el estómago.
Los mejores momentos son cortos y los megáfonos dan el aviso para volver a las aulas. Hay estudiantes que aprovechan los últimos segundos para tomarse fotos con el artista, quien recientemente fue reconocido en Cochabamba como uno de los influencer más destacados a nivel nacional.
“No porque algo sea diferente es malo, cualquier cosa que te muestre arte, siempre vale la pena”, refiere el joven tras su presentación a Verdad con Tinta.
Carrasco cuenta que entre sus composiciones y creaciones está inmerso el “ser chapaco”, aunque no sean del género folklórico precisamente. “No son cuecas, por eso, a veces ser diferente cuesta, es difícil surgir, pero se puede”, asegura.
El músico trata de incentivar a los adolescentes a que no sufran o tengan obstáculos por pensar diferente, más aún si tiene que ver con el arte, como ocurrió con él.
En sus presentaciones, trata de contagiar a su público a que se anime a más, dejando de lado las barreras culturales que suelen dañar la integridad de la persona.
Así, “el Chapaco de los ojos cambiados”, como también suele decírsele debido a que uno de sus ojos es celeste y el otro marrón, cerró el pasado viernes una presentación inolvidable que dio inicio a un proyecto dirigido a crear un espacio creativo al interior de este establecimiento.
Los denominados recreos creativos, pretenden crear puntos de inspiración al interior del colegio, de forma que tengan un impacto “positivo” en el desarrollo integral de los estudiantes, más allá de las materias que se dan en las aulas, según explicó el gerente general de la Sociedad Educativa del Sur Hermano Felipe Palazón, Helios Mac Naught.
El proyecto inició con el plasmado de murales en uno de los patios del colegio. La idea es que por lo menos una vez al mes, sean realizadas este tipo de presentaciones artísticas durante los recreos.
El músico, poeta y actor cómico, “Chivito Carrasco”, fue el encargado de abrir estos ciclos de inspiración para los estudiantes, donde además de su presentación, pudo interactuar con ellos, contándoles un poco de su experiencia.
Más allá de los consejos de compadres o comadres como puede verse en las parodias que comparte en sus redes sociales sobre las tradiciones tarijeñas, Chivito habla de expandir la creatividad y el talento innato que tienen en esta región.
“Lo que trato de mostrar es la cultura chapaca, atrayendo la curiosidad de la gente de afuera”, agrega.
Con este inicio, los recreos del colegio Felipe Palazón muestran una cara diferente, “a ojo cambiado”, como diría Chivito. En sí, el arte dice ¡presente! entre las paredes de este centro educativo.