jueves, junio 19, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Al menos 51 países postergan sus elecciones debido al COVID-19

mayo 5, 2020
en Actualidad

El coronavirus ha tenido un fuerte impacto a nivel mundial y, al margen de poner en jaque al sistema sanitario global, ha afectado a diferentes rubros de la economía y ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los gobiernos.

En esta batalla, la democracia no ha quedado exenta. Según datos del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral, conocido como “IDEA”- por sus siglas en inglés- entre el 21 de febrero y el 3 de mayo,  al menos 51 países de los 70 que tenían previstas elecciones para este 2020, han visto la necesidad de postergar su calendario electoral debido a la pandemia.

Las elecciones implican asistencia masiva de personas, así como uso de sellos y bolígrafos por miles de ellas, lo que se constituiría en un importante foco de contagio y en un riesgo que los países se dispusieron a evaluar.

“Dependiendo del grado de interrupciones generadas por el COVID-19, organizar elecciones puede ser muy difícil o incluso imposible. Por ejemplo, la producción y distribución de papeletas electorales, cabinas de votación, sellos y otros suministros necesarios durante el proceso pueden verse seriamente afectados por las medidas impuestas para limitar la propagación del virus”, aseguran los analistas Ingrid Bicu y Peter Wolf en un artículo publicado en IDEA.

Así, Estados Unidos, Islas Maldivas, Perú, Colombia, Argentina, Victoria y Rossland, Canadá, Brasil, Uruguay, Paraguay, México, República Dominicana y Bolivia, son los países de América que han suspendido procesos electorales en diferentes instancias; es decir, ya sean sub nacionales, nacionales, parlamentarias o inclusive referéndums.

República Dominicana  suspendió las elecciones presidenciales, mientras que Estados Unidos postergó las elecciones primarias en 15 Estados, de cara a los comicios nacionales de noviembre.

En el caso de Bolivia, el país postergó las elecciones previstas para el 3 de mayo, hasta el 2 de agosto, según la ley recientemente aprobada por la Asamblea Plurinacional.

En África se suspendieron elecciones  en Sudáfrica, Túnez, Nigeria, Zimbabwe, Gambia, Etiopía, Kenia, Ghana y Uganda, mientas que en Asia se suman a la lista India, Pakistán, Maldivas, Kirguistán, Siria, Irán, Sri Lanka e Indonesia.

En Europa y Oceanía son 26 los países que decidieron posponer sus elecciones, con motivo de evitar una mayor propagación del coronavirus y precautelar la salud de sus habitantes.

Países donde sí se realizaron elecciones

Aunque en el calendario electoral global son más los países que decidieron posponer sus comicios, otros decidieron apegarse a su cronograma y llevar adelante sus elecciones, porque contaban con los medios para hacerlo o tenían pocos casos al momento de la elección

Son 13 los territorios que han efectuado elecciones sub nacionales o nacionales, tal como estaban planeadas originalmente, en medio de la pandemia. Entre ellos se encuentran Corea del Sur, Francia, Alemania, Irán, Taiwán y unos 30 Estados de Estados Unidos.

Según un artículo de Antonio Spinelli para IDEA,  en el caso de Corea: “las elecciones de 2020 se celebraron según lo programado, no solo porque su gobierno confiaba en sus capacidades para controlar el brote, sino también porque lo materializaron”.

En el mismo artículo Spinelli refiere que las condiciones de las elecciones en Corea son “difíciles” de replicar y que sería incomprensible que algún país llevara adelante un proceso electoral sin contar con las medidas necesarias.

Autor

  • Mercedes Bluske Moscoso
    Mercedes Bluske Moscoso

    Periodista especializada en Investigación y magister en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Cubre medioambiente, startups, soluciones y derechos humanos.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Actualidad

Lo que dejó el Reconocimiento Franz Tamayo al periodismo de investigación

junio 7, 2025
Actualidad

Más del 70% de los incendios en el Chaco-Pantanal fueron ilegales

mayo 15, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00