Conéctate
https://verdadcontinta.com/wp-content/uploads/2022/12/bannerdeprueba1280x150.jpg

Tinta Actual

La nueva realidad, se parece mucho a la vieja

Parques con gente, mercados llenos y calles con autos, hacen de la nueva realidad un reflejo de la antigua

En el sur del país, la nueva realidad ha hecho de las viejas costumbres un vicio del que cuesta desprenderse. Pese a que la ciudad de Tarija  permanece en un régimen de cuarentena estricta, la vida cotidiana empieza a apoderarse cada vez con más fuerza de las calles:

Los mercados cada vez tienen más gente, las calles más autos y el #Quédateencasa, se ha convertido en un mandato que ya pocos están dispuestos a asumir.

“Por un tiempo está bien, pero no podemos vivir encerrados. Nadie nos va a traer comida para alimentar a nuestros hijos”, dice L.E. mientras se dispone a improvisar un puesto de fruta en la calle; lejos de casa.

La realidad es similar en otras ciudades del país. En Sucre, largas filas de autos estacionados, parejas paseando por el parque y mercados casi tan llenos como en el pasado, son parte del día a día. Eso sí, todos con barbijo. El metro y medio de distancia, queda a ojo de buen cubero.

Aunque el transporte público aún no regresó a la capital, desde el 8 de junio se reactivó la circulación de autos privados relacionados a actividades económicas y con fines laborales, de lunes a viernes y en horarios establecidos, para evitar el congestionamiento. Sin embargo, pocos son los que se apegan a la determinación.

A tres meses del inicio de la cuarentena, en este reportaje fotográfico te mostramos cómo se vivieron los primeros días de esta semana, en medio de una “nueva” realidad, que se parece a la antigua.

Tarija

El Mercado Campesino es una de las zonas más congestionadas de la ciudad.
Personas y vehículos han dejado atrás el #Quédateencasa.
Padres y madres han vuelto a sus puestos de trabajo, sin tener con quien dejar a sus hijos. Los niños también están en las calles.
Las guarderías y centros de cuidado permanecen cerrados, aunque la necesidad de los padres por trabajar, ya no puede esperar.

Sucre

Desde el 8 de junio, Sucre tiene permitida la circulación de vehículos privados y laborales.
El Parque Bolívar de Sucre.
Una parte importante del comercio, ya atiende al público.
Inclusive tiendas de ropa…
Con los padres de vuelta en el trabajo y sin colegios, cientos de niños han vuelto a las calles.
En las horas pico, en la peatonal no hay espacio para mantener un metro y medio de distancia.

Mercedes Bluske

Comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los más leidos

Conectar
Suscríbete al Newsletter

Tu correo