Si bien las noticias falsas o bulos existen desde hace bastante tiempo, durante la pandemia, el virus de la desinformación ha proliferado tanto como el propio coronavirus e incluso ha puesto en riesgo la salud de los internautas.
Ante esta realidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS), se ha tomado a pecho la labor de desmentir algunos bulos relacionados al coronavirus, que circulan en las redes sociales, especialmente en los grupos de WhatsApp.
Fuente: OMS.
1. El COVID-19 está causado por un virus, no por una bacteria
El virus que causa el COVID-19 pertenece a una familia de virus llamados Coronaviridae. Los antibióticos no funcionan contra los virus.
Algunas personas que enferman de COVID-19 también pueden desarrollar una infección bacteriana como complicación. En este caso, un proveedor de atención sanitaria puede recomendar antibióticos.
2. El uso prolongado de las mascarillas médicas*, cuando se llevan puestas correctamente, no provoca intoxicación por CO2 ni hipoxia
Utilizar mascarillas médicas durante mucho tiempo puede ser incómodo, pero no provoca intoxicación por CO2 ni hipoxia. Una vez puesta la mascarilla médica, compruebe que está bien colocada y que le permite respirar con normalidad. No reutilice una mascarilla desechable y cámbiela cuando se humedezca.
* Las mascarillas médicas (también denominadas mascarillas quirúrgicas) son planas o plisadas; se sujetan a la cabeza o las orejas por medio de tiras.
3. Añadir pimiento picante a la sopa u otras comidas no previene ni cura el COVID-19
Los pimientos picantes son muy sabrosos, pero su consumo no previene ni cura el coronavirus. El mejor modo de protegerse contra el nuevo coronavirus es mantener una distancia de al menos un metro respecto a otras personas y lavarse las manos con frecuencia y a fondo.
También es beneficioso para la salud general seguir una dieta equilibrada, mantener una adecuada hidratación, hacer ejercicio de forma habitual y dormir bien.
4. Las moscas domésticas no transmiten la COVID-19
Hasta la fecha no existe ningún dato ni información que indique que las moscas domésticas puedan transmitir el virus causante de la COVID-19.
Dicho virus se propaga fundamentalmente a través de las minúsculas gotas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. También es posible infectarse si se toca una superficie contaminada y a continuación se lleva uno la mano a los ojos, la nariz o la boca sin lavarse antes las manos.
5. Pulverizar lavandina u otros desinfectantes sobre el cuerpo o introducirlos en el organismo no protege la COVID-19 y puede ser peligroso
Jamás se debe rociar lavandina clorada u otros desinfectantes sobre el cuerpo ni introducirlos en el organismo. Estas sustancias pueden ser tóxicas si se ingieren, y el contacto con ellas irrita y daña la piel como los ojos. La lavandina y los desinfectantes deben utilizarse únicamente para la desinfección de superficies y siempre con las debidas precauciones. Recuerde mantener el cloro y otros desinfectantes fuera del alcance de los niños.