domingo, julio 20, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Alejandro Quiroga, un camino al paraíso del cine

diciembre 1, 2020
en Emprendedores y Startups

Con un suspiro profundo y diferentes pensamientos que inundan su mente creativa, Alejandro Quiroga Guerra, dice con pasión “quiero escribir una historia, quiero contar lo que pasa, contar lo real”.

Así nace “Ginger’s Paradise”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, quien continúa el camino apasionado al que el cine lo llevó.

Alejandro al pasar una serie de obstáculos, inicia un nuevo sueño que es plasmado en un guion, cuyo estreno palpita en su corazón como si fuese aquella primera vez que se adentraba en este mundo, tan loco como su propia personalidad.

¡Cuidado! Todo que parte de lo que leas de acá en adelante puede ser considerado como spoiler.

Ginger’s Paradise, es un documental que cuenta la vida de Cristóbal, un “gringo”, un músico estadunidense y aventurero que decide recorrer Latinoamérica en bicicleta y que  al llegar a Santa Cruz escoge junto a su pareja Sol, un lugar en Samaipata llamado “Bermejo”.

En este lugar, decide poner una estancia ecológica, donde Cristóbal se prepara para recibir a su madre a quien no ha visto en 20 años.

El trayecto desde Los Ángeles, en Estados Unidos, hasta Santa Cruz, fue parte del recorrido del lente de la cámara que se usó para grabar el primer proyecto documental del cineasta tarijeño.

El documental está construyéndose “ladrillo a ladrillo” desde el año 2014, terminando de ser filmado el 2018.

Para el director este es un proyecto de vida alternativa que Christopher ha construido junto a su pareja Sol, una mujer boliviana de “mucho talento” y conocimiento en sustentabilidad.

El cine nacional

Para “Ale” como le dicen sus allegados, el cine es una pasión. “Leer, estudiar, conocer, es lo que te lleva a ser cineasta, a crear”, cuenta a Verdad con Tinta.

En la corta experiencia que tiene Quiroga tras las grandes pantallas y las cámaras, el cineasta afirma que el problema del cine nacional, “no es el cine nacional”, aunque suene irónico.  

Para Quiroga el problema es “el público”, al referir que espera que los cineastas nacionales imiten a Hollywood, “y no, no hay que copiar, tenemos que crear”.

Ale está convencido que los bolivianos “muchas veces” creen que “las cosas de afuera” son mejores; pero desde su percepción se debe apoyar a “crear desde nosotros y no comparar modelos”.

Después de haber vivido la experiencia de crear desde Bolivia, Alejandro asegura que el cine boliviano “no es valorado” como se debería, pero se encuentra “feliz”, porque ha recibido hasta ahora “mensajes alentadores” del documental que llevó al rodaje.

El documental será presentado en diferentes festivales de cine y se espera su estreno a nivel nacional por medio de Bolivia Cine.

Del cineasta

Alejandro ganó un proyecto de desarrollo en 2014 tras participar en el concurso organizado por Bolivia Lab, un evento concebido para la formación como el desarrollo de trabajos audiovisuales en Bolivia e Iberoamérica.

En 2015 recibió el premio a “mejor guion”, otorgado también por Bolivia Lab, y clasificó en 2017  a través de la Fundación Carolina a Ibermedia, un programa de estímulo a la coproducción de películas de ficción y documentales del cual forman parte 21 países, entre los que se encuentra Bolivia.

El Comité Intergubernamental del programa Ibermedia seleccionó a “Los de Abajo” de Quiroga entre los 115 proyectos con una suma económica que sirva de impulso a efectuar este largometraje.

El cineasta trabajó con actores como el argentino César Bordón o los colombianos Sonia Parada y José Acosta. 

Autor

  • Erika Arnold Barroso
    Erika Arnold Barroso

    Licenciada en Comunicación Social. Ganadora del concurso de investigación Primera Plana 2019 de la Fundación para el Periodismo. Trabaja para la escritura relacionada al ámbito social y cultural. Radica actualmente en Clovis, Nuevo México-Estados Unidos.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Emprendedores y Startups

35 emprendedoras se gradúan del programa AWE en Tarija

junio 27, 2025
Emprendedores y Startups

Recicladores buscan apoyo en otras ciudades ante indiferencia en Tarija

abril 5, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00