jueves, noviembre 27, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • × Taza para viajar en el tiempo con un café 1 × Bs.34,00
  • × Pañoleta para abrir los ojos a nuevas realidades 1 × Bs.80,00

Subtotal: Bs.114,00

Ver carritoFinalizar compra

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

En Bolivia el 40% de los jóvenes no ha regresado a los institutos técnicos

mayo 14, 2021
en Actualidad

La pandemia por COVID-19 sigue dejando heridas profundas en el campo de la educación en el país, la Unesco estima que un 40% de los jóvenes no ha regresado a los institutos técnicos y tecnológicos en la última gestión.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), estima que 3.1 millones de estudiantes en América Latina, desde el nivel preescolar hasta el superior pueden dejar de estudiar como consecuencia del impacto económico de la pandemia.

En el caso particular de Bolivia, se estima que un 40% de los jóvenes no ha regresado a sus institutos técnicos y tecnológicos. Este porcentaje significa que alrededor de 25.600 jóvenes en el país “han dejado de formarse”, dice el informe de la Unesco.

En este contexto, el proyecto de formación técnica profesional de la Cooperación Suiza en Bolivia pone en marcha una campaña para evitar el abandono educativo denominada “Retoma tu Formación”.

¿Porque el abandono educativo?

Según la Cooperación Suiza, las razones del abandono educativo son “diversas”, entre las más importantes, los factores económicos que genera una presión en los jóvenes para su incorporación temprana en el mercado laboral, los riesgos de contraer COVID- 19 al momento de asistir a los centros si es que no encuentran suficientes medidas de bioseguridad, la limitada práctica en la educación técnica a efectos de la formación virtual y un aumento en las labores domésticas, “especialmente asignadas a las mujeres”.

Las clases virtuales que se han venido impartiendo durante la pandemia, han puesto en evidencia igualmente, las limitaciones en la conectividad a internet y el limitado acceso a dispositivos inteligentes para los estudiantes, “a quienes se les dificultó el acceso a una educación virtual”, dice el informe de la Cooperación Suiza.

El proyecto de formación técnica profesional de la Cooperación Suiza lanzó la campaña “Retoma tu Formación”.

Apoyo en la formación técnica

La Cooperación Suiza en Bolivia, a través del Proyecto Formación Técnica Profesional que es ejecutado por el consorcio Swisscontact -Fautapo, trabaja en coordinación con el Ministerio de Educación, en el fortalecimiento y adecuación de los centros a un nuevo contexto.

Este proyecto está contribuyendo a mejorar las condiciones de 72 centros de formación técnica públicos en el país. 

Las medidas que impulsó fueron: el fortalecimiento de las capacidades docentes en entornos virtuales, la adecuación de medidas de bioseguridad, la facilitación de software de simulación para carreras industriales, la articulación con servicios de contención emocional, alianzas con las operadoras telefónicas del país en la creación de planes móviles dirigidos a estudiantes.

El apoyo del proyecto llega a 40 institutos técnicos tecnológicos (ITT), 29 centros de educación alternativa (CEA) y tres centros de educación especial (CEE) públicos, ubicados en los nueve departamentos. 

La campaña de sensibilización “Retoma tu formación” muestra el valor de la formación técnica profesional, de la persistencia y la resiliencia, como valores para abrir senderos que motiven a estudiantes a que continúen sus estudios.

El propósito que guía esta campaña es que los jóvenes sigan “sus sueños”, su formación, que los emprendedores fortalezcan sus iniciativas a través de sus estudios y que los padres de familia apoyen la educación de sus hijos, “a la par de valorar el trabajo de los docentes en este nuevo contexto”, indica la Cooperación Suiza. 

Los mensajes van a ser emitidos a partir del 24 de mayo por redes sociales y medios locales en los 43 municipios bajo la etiqueta o hashtag #laformaciontecnicafunciona.

El lanzamiento oficial de esta campaña fue realizado el pasado jueves 13 de mayo en una transmisión por Facebook Live.

Autor

  • Redacción Central
    Redacción Central

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Foto: Aldeas Infantiles SOS Bolivia.
Actualidad

Escuchar a la niñez: la necesidad de incluir su voz en las políticas públicas

noviembre 20, 2025
Aulas donde pasan clases los privados de libertad del centro Solidaridad.
Actualidad

Estudiar con la libertad embargada: lo que viven los jóvenes y adolescentes sentenciados en Sucre

noviembre 12, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00