domingo, julio 20, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Así cambiaron estos cuatro municipios chiquitanos, entre 1984 y 2020

octubre 6, 2021
en Actualidad

La expansión de la frontera agrícola, la deforestación y los incendios forestales, han dejado huella a través del inclemente paso del tiempo. Aunque el año 2019 los incendios forestales registrados en Santa Cruz captaron la atención del mundo, en realidad la zona  viene siendo afectada con intensidad desde hace al menos una década atrás.

Un estudio realizado por la Fundación Tierra revela que entre 2001 y 2009 el promedio anual de superficies quemadas en Santa Cruz, fue de 1072 mil hectáreas por año, en relación al 2010, cuando los incendios arrasaron con 2,9 millones de hectáreas solo ese año. La Chiquitania, por aquel entonces, tampoco quedó exenta del fuego.

Aunque el número de hectáreas afectadas por incendios en Santa Cruz disminuyó entre 2011 y 2013, desde el año 2014 la curva es ascendente, llegando a su punto máximo el año 2019, con 3,6 millones de hectáreas afectadas por el fuego.

Aquel año fueron diez los municipios que se llevaron la peor parte; la mayoría, ubicados en la Chiquitania, en el departamento de Santa Cruz.

La lista está encabezada por San Matías, con 1,02 millones de hectáreas afectadas, San Ignacio de Velasco con 667.848 hectáreas, Charagua con 578.464 hectáreas, Concepción con 463.300 hectáreas, Puerto Suárez con 316.803 hectáreas, San Rafael con 222.621 hectáreas, San José de Chiquitos con 209.862 hectáreas, Carmen Rivero Tórrez con 157.611 y Roboré con 157.382.

A través de Google Earth Engine, te mostramos cómo han cambiado entre 1984 y 2020, los alrededores de  cuatro de los municipios chiquitanos más afectados por el fuego en los últimos años: San Matías, San Ignacio de Velasco, Concepción y San José de Chiquitos.

La herramienta basada en imágenes satelitales, muestra cómo las zonas han cambiado con especial rapidez entre 2010 y 2020.

San Matías

San Ignacio de Velasco

Concepción

San José de Chiquitos

Autor

  • Mercedes Bluske Moscoso
    Mercedes Bluske Moscoso

    Periodista especializada en Investigación y magister en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Cubre medioambiente, startups, soluciones y derechos humanos.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Actualidad

Más de 20 mil niños en Cercado están en riesgo de perder el cuidado de sus familias

julio 17, 2025
Actualidad

Gestión pública y campañas, la transgresión de los candidatos

julio 8, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00