Conéctate
https://verdadcontinta.com/wp-content/uploads/2022/12/bannerdeprueba1280x150.jpg

Tinta Mujer

Este martes un grupo de niñas y jóvenes toma el poder en la Gobernación de Tarija

Un grupo de doce jóvenes y niñas de tres municipios de Tarija mostrarán su liderazgo en la política, asumiendo diferentes cargos públicos durante un día, con el fin de trabajar propuestas que las incluyan junto con las autoridades.

Durante el mes de octubre, en el marco del Día Internacional de la Niña, Plan Internacional a impulsado la campaña denominada “Niñas con Igualdad 2021”, a través de la cual la institución busca empoderar a las niñas, así como impulsar su liderazgo en diferentes ámbitos.

Además, las tomas de poder tienen el fin de inspirar a las autoridades y diferentes actores de la sociedad, a comprometerse a trabajar por los derechos e igualdad de las niñas.

Paola tiene 16 años y vive en el municipio de Padcaya. Este martes 26 de octubre, Paola asumirá al cargo de gobernadora del departamento de Tarija y trabajará junto con otras jóvenes en propuestas que ayuden a solucionar los problemas que afrontan las niñas y jóvenes de Tarija.

“Esta toma de poder es una plataforma para que podemos expresar nuestras problemáticas y darles solución, además de permitirnos visibilizar el trabajo que realizamos día tras día”, dice Paola con un tono dulce que hace contraste con la seguridad con la que se expresa y con la claridad de sus ideas.

Los últimos años, Paola ha formado parte de la Red de Líderes y Lideresas de Padcaya, desde donde ha trabajado como voluntaria en la concienciación de jóvenes en temáticas como derechos sexuales, reproductivos, empoderamiento y equidad de género, entre otros.

“Hemos buscado hacer incidencia política con las autoridades, concienciar a la sociedad y a nuestros pares”, dice sobre el trabajo de la red.

Con una visión de trabajo conjunto, Paola insiste en que este martes su objetivo no es pedirles a las autoridades que trabajen por las niñas jóvenes, sino con las niñas y jóvenes, pues está segura que ellas con su trabajo, puedes ser actores clave para transforma la realidad.

«Hay que romper con el ‘adultocentrismo'»

La violencia digital, los embarazos tempranos y la falta de representación en espacios de poder, son algunas de las problemáticas identificadas por la joven como prioritarias y para las cuales plantea trabajar de manera conjunta para resolverlas.

“Hay que romper con el ‘adultocentrismo’ que muchas veces no nos permite tener un espacio para hacer escuchar nuestra voz y se convierte en un brecha”, asegura.

Nelfi tiene 19 años y este martes ocupará el cargo de secretaria  de Desarrollo de Gestión, desde donde busca conocer más a profundidad el trabajo de las autoridades y plantear soluciones a los problemas de sus pares. Para ella la creación de un centro AIDA (Atención Integral de Adolescentes) en cada centro de salud, es indispensable para que los jóvenes puedan formarse y participar de manera activa en actividades de liderazgo y empoderamiento.

Nelfi asegura que los jóvenes necesitan más confianza por parte de los adultos, incluidas las autoridades, porque tienen las herramientas necesarias para transformar la realidad.

Las niñas y jóvenes, cuyas edades oscilan entre los 10 y 19 años, tomarán el poder de la Gobernación, Subgobernación, Secretaría Departamental de Gestión, Secretaría Departamental de Economía y Finanzas, Secretaría Departamental de  Obras Públicas, Secretaría Departamental de Desarrollo Productivo, Secretaría Departamental de Desarrollo Humano, Dirección de Seguridad Ciudadana, Servicio Departamental de Gestión Social, Dirección Departamental de Género y Generacional, Servicio Departamental de Deportes y la Secretaría de Planificación.

Este trabajo fue realizado con el apoyo de:

Mercedes Bluske

Comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los más leidos

Conectar
Suscríbete al Newsletter

Tu correo