Conforme la pandemia fue avanzando, fueron apareciendo nuevos términos que, aunque no formaban parte de nuestro lenguaje cotidiano, hoy son parte de la información que leemos y de nuestras conversaciones diaria.
Con el fin de utilizar los términos y conceptos de manera adecuada, lanzamos la segunda parte de nuestro glosario, con los términos más recientes de la pandemia.
Cepa
Según el diccionario académico, una cepa es un ‘grupo de organismos emparentados, como las bacterias, los hongos o los virus, cuya ascendencia común es conocida’. El concepto de cepa implica un comportamiento diferente de un virus respecto del virus original. Este cambio de comportamiento debe ser significativo para que una variante se considere una cepa, y esto no ha ocurrido hasta ahora en la actual pandemia. El SARS-CoV-2 es una cepa de coronavirus.
Mutación
Son cambios genéticos que ocurren en el virus y que modifican su composición, conforme el virus se va transmitiendo de persona a persona de manera masiva debido a “errores” en el copiado del virus en la transmisión.
Variante
Una variante es una mutación que ocurre en el virus luego de un tiempo. Por ejemplo, las variantes ómicron y Delta.
Linaje
Variantes que se desprenden de un mismo virus.