Conéctate
https://verdadcontinta.com/wp-content/uploads/2022/12/bannerdeprueba1280x150.jpg

En el Tintero

Fiesta de San Roque fue declarada patrimonio cultural por la Unesco

Este 14 de diciembre, en la sesión celebrada en París, Francia, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), inscribió la fiesta de San Roque de la Ciudad de Tarija en la lista representativa de patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad.

Una de las exposiciones de Leoni sobre los chunchos en el Patio del Cabildo.

El patrimonio es el legado cultural que recibimos del pasado, que vivimos en el presente y que transmitiremos a las generaciones futuras. Con la Convención de 1972 para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural la UNESCO establece que ciertos lugares de la Tierra tienen un “valor universal excepcional” y pertenecen al patrimonio común de la humanidad, como la selva de Serengueti en el África oriental, las pirámides de Egipto, la Gran Barrera de Coral en Australia y las catedrales barrocas de América Latina.

Sin embargo, el patrimonio cultural no se limita a monumentos y colecciones de objetos. Comprende también expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados, como tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional. Pese a su fragilidad, el patrimonio cultural inmaterial o patrimonio vivo es un importante factor del mantenimiento de la diversidad cultural.

Por sus características únicas y por su importancia para la cultura del mundo, la fiesta de San Roque hoy fue declarada patrimonio cultural e inmaterial.

Escrito por

Comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los más leidos

Conectar
Suscríbete al Newsletter

Tu correo