sábado, junio 14, 2025
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Hacer de la chatarra una obra de arte

octubre 22, 2022
en Emprendedores y Startups

¡Es un transformer! Bumblebee, el popular personaje de la película Transformers ha cobrado vida en Uyuni. Decenas de personas se toman fotos con el gigante de tres metros que resplandece con su color amarillo en medio del paisaje árido del lugar. Pero, ¿cómo llegó hasta ahí?

Rodrigo Llampa Condori ha demostrado que la basura de unos, es el tesoro de otros.  Tiene 33 años, y los últimos tres, ha dedicado parte de su vida a convertir chatarra metálica en imponentes monumentos que recrean famosos personajes de ficción, figuras mitológicas y animales, entre otros. Bumblebee es uno de ellos.

Si se puede soldar, se puede hacer arte. Con el metal como su principal insumo, este ingeniero mecánico ha fusionado en sus obras el cuidado al medioambiente  el reciclaje y el arte, dando vida a llamativas piezas que hoy se exhiben en el cementerio de trenes de Uyuni y que se han convertido en un atractivo turístico más en la región, bajo la firma y sello de su marca: Metal Art Uyuni.

Bumblebee, el personaje de Transformes creado por Rodrigo Llampa.

En su taller ubicado en la zona Progreso de Uyuni, las humildes herramientas de un soldador se convierten en el elixir que da vida a estas criaturas metálicas que nada tienen que envidiar a artistas internacionales. Apelando a tuercas, tubos, cadenas y cualquier otra pieza de metal que se cruza en su camino, Rodrigo se convierte en una especie de Frankenstein del metal. Eso sí, todo el material que utiliza, es reciclado.

Sus pausas laborales en el taller son al calor del fuego de su soldadora, uniendo piezas de metal hasta materializar los diseños que visualiza en su mente.

“Hace tres años empezamos este proyecto con distintos objetivos, uno es contribuir con el medioambiente reciclando chatarra y otro es seguir proyectando el turismo aquí en Uyuni, que vive prácticamente del turismo”, dice en diálogo con Verdad con Tinta.

Bajo el nombre de Metal Art Uyuni, Rodrigo Llampa ha logrado consolidar una especie de museo, donde se erigen sus llamativas piezas que oscilan entre los dos y cuatro metros.

Sus piezas se han convertido en un atractivo más del ya turístico salar de Uyuni.

La chatarra, que otrora estaría tirada, esperando degradarse en los próximos 200 o 500 años, ahora tiene un lugar y un sentido. Es arte.

“El museo está en el Cementerio de Trenes y está a la vista de los turistas, hemos puesto unos diez trabajos grandes”, explica Rodrigo, quien hace énfasis en que el acceso es libre y gratuito. “Queremos que el turista vaya y se saque fotos”.

Para Rodrigo no hay límites. Su próximo desafío es crear un gorila de ocho metros, como el de la película King Kong, convirtiéndose en la pieza más grande que haya trabajado y, una vez más, reciclando la mayor cantidad de chatarra metálica que, de no ser por él, estaría contaminando.

Autor

  • Mercedes Bluske Moscoso
    Mercedes Bluske Moscoso

    Periodista especializada en Investigación y magister en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Cubre medioambiente, startups, soluciones y derechos humanos.

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Emprendedores y Startups

Recicladores buscan apoyo en otras ciudades ante indiferencia en Tarija

abril 5, 2025
Cultura

Lindu: una experiencia entre arte, café y vino

marzo 28, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado con 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
✕
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00