Con el objetivo de realizar una agenda diversificada de actividades culturales y artísticas, entre las que destacaron actividades tradicionales del departamento de Tarija. En total fueron siete días de eventos que se realizaron de manera gratuita en una itinerancia compuesta de artistas y gestores culturales locales a través del “CCPTunante”.
El CCP fue creado bajo el objetivo de promocionar, proteger, poner en valor y garantizar el apoyo a la cultura plurinacional, promoviendo espacios de encuentro.
El director del Centro de la Cultura Plurinacional Santa Cruz (CCP), Edson Hurtado Morón, refirió que lo que se busca es dinamizar la gestión cultural, sobre todo por las fiestas de fin de año. Con tal motivo, se firmó un convenio con la Alcaldía de Tarija, para llevar a cabo los talleres que, para los organizadores, contaron con una buena respuesta de la población tarijeña.
“Hace poco más de un año la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, que es una entidad que administra los repositorios y centros culturales más importantes de este país, como la Casa Nacional de la Moneda, la Casa de la Libertad y el CCP que dirijo en Santa Cruz, firmaron un acuerdo con el Gobierno Municipal de Tarija para realizar actividades”, indicó.
Hurtado explicó que este es el segundo año que llegan a Tarija para realizar una itinerancia; en esta oportunidad se trabajó la copla, una expresión cultural musical, sobre todo de compositores del valle de Tarija, pero una expresión que poco a poco se está perdiendo en la región.
“Como muchas cosas que se están perdiendo en el mundo, queremos aportar para que de alguna manera se dinamice este aspecto. Para esto hemos tenido a artistas especiales, talleres de copla, un taller de retrato y títeres en hogares de niños en situación de vulnerabilidad que hay en Tarija”, explicó sobre las actividades desarrolladas.
Los talleres que se brindaron del 29 de noviembre al 2 de diciembre y contaron con un encuentro de escritores en el que participaron Luis Paulino Figueroa, Mabel León Darwich y José Antonio Benítez, quienes dialogaron con los participantes sobre esta composición que forma parte del patrimonio cultural de Tarija.
Además, se brindó un taller de gestión cultural que buscó mostrar a los artistas y gestores culturales en Tarija, cómo presentar proyectos a diferentes instituciones, tanto públicas como privadas.
En el cierre de las actividades, se proyectó del documental «Gladys Moreno, la voz del alma», del periodista Roberto Dotti, al mismo tiempo que tuvo lugar laa presentación de la biografía de Lorgio Vaca, «El Mural de la vida», publicación que forma parte del nuevo proyecto editorial de la Fundación Cultural BCB. El evento realizado en el patio del Cabildo, contó también con la actuación de grupos locales.
“Hemos tenido muy buena participación de la gente, hemos tenido ciertos aspectos de la cultura que a veces las damos por hecho, pero que nos sorprenden siempre, tuvimos más de 20 personas inscritas y más de 30 que estuvieron participando de los talleres, para nosotros ya es un logro, queríamos hacerlo antes, pero para el año vamos a tratar de hacerlo antes, hay mucho talento en los jóvenes y me parece maravilloso”, finalizó Hurtado.