martes, octubre 3, 2023
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

6 embarazos en adolescentes se registran por día en Bolivia

junio 11, 2023
en Actualidad, Tinta Mujer

En Bolivia se registran 6 embarazos diarios en menores de 15 años, de acuerdo a datos del Ministerio de Salud; además, la Fiscalía General del Estado reporta 16 denuncias al día por violencia sexual a niñas y adolescentes.

Bajo este contexto, surge la campaña en redes sociales denominada “Yo decido”.

“Yo decido” es una campaña dirigida a jóvenes de Bolivia para informar e impulsar los derechos sexuales y reproductivos.

Esta campaña digital se está implementando de febrero a junio de 2023 por Alianza por la Solidaridad y Jóvenes en Acción con el apoyo de las organizaciones españolas Castilla – La Mancha y Generalidad Valenciana.

Uno de los encuentros en la ciudad de Santa Cruz del proyecto Jóvenes en Acción.

La importancia de la educación sexual

La sexóloga cochabambina Saraí Rey indica que la la salud sexual integral es “urgente” y su ausencia en el sistema educativo y social provoca múltiples formas de violencia contra niños, niñas y adolescentes.

“Podemos tener vidas más seguras, placenteras y felices con más educación sexual integral”, dijo en el webinar impulsado por la organización Jóvenes en Acción.

«¿Por qué es necesario hablar de educación sexual integral en los colegios? fue el nombre del webinar realizado el 17 de mayo que generó amplio debate entre los participantes.

Dentro de las estrategias de la campaña “Yo decido” se desarrolló una encuesta a 150 jóvenes acerca de la educación sexual integral para recoger sus percepciones.

“Entiendo que la sexualidad humana como algo que tiene que hablarse para la prevención de embarazos y enfermedades de transmisión sexual sin tabúes y sin verlo como algo malo. Es para explorarse a sí mismo y también el hecho de sentir placer sin verlo como penoso”, aseguró uno de los consultados.

Además, el 99% de los jóvenes encuestados está de acuerdo en que se aborde la educación sexual integral en las escuelas de manera adecuada, acorde a cada edad y etapa de desarrollo.

El 72% aseguró que su mayor fuente de información sobre educación sexual integral son las redes sociales, los medios de comunicación e internet.

Una de las opiniones rescatadas de los encuentros efectuados entre jóvenes.

La educación sexual como un derecho 

“El embarazo adolescente se debería prevenir dando información sobre el tema, lo que se da con la educación sexual y acabar con los mitos”, opinó Alexander de 17 años.

Los testimonios recogidos en el webinar organizado por Jóvenes en Acción pueden verse aquí.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) explica que la educación sexual integral es una condición previa para ejercer plena autonomía corporal, “lo que exige no sólo el derecho de tomar decisiones sobre el propio cuerpo, sino también la información para tomar estas decisiones de manera sensata”.

Unfpa lamenta que una tercera parte de los embarazos en América Latina corresponde a menores de 18 años.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que la maternidad temprana provoca un círculo vicioso, que compromete la educación y el potencial económico de las niñas.

El e​mbarazo y la maternidad en la adolescencia son fenómenos que afectan la salud sexual, la salud reproductiva y el bienestar de las mujeres jóvenes. En Bolivia, la violencia y las relaciones abusivas se encuentran entre las principales causas de embarazo en niñas y adolescentes.

El porcentaje de jóvenes que utilizan algún método anticonceptivo solo llega al 13% en Bolivia, siendo menor en las adolescentes, según la Encuesta de Prevalencia y Características de la Violencia contra las Mujeres del año 2016 efectuada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La sexualidad es un tema privado, pero la falta de información trae consecuencias de carácter público que afecta la vida de niñas, niños y adolescentes.

Autor

  • Redacción Central
    Redacción Central

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Tinta Mujer

Lo que se siente ser un migrante

octubre 3, 2023
“Sobreviviendo a la violencia feminicida”, un estudio sobre el lugar de la violencia en Bolivia
Actualidad

“Sobreviviendo a la violencia feminicida”, un estudio que duele e impacta

septiembre 27, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00