martes, diciembre 5, 2023
  • Nosotros
  • Contacto
Staging VCT
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita

No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
Verdad con Tinta
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
No Result
View All Result
Verdad con Tinta

Presentan el primer fotolibro de fotógrafas de Bolivia

Trabajos de vida es el libro hecho por 12 amantes de la fotografía de distintas ciudades del país.

octubre 9, 2023
en Actualidad, Tinta Mujer
Fotografía: Gabriela Jerez.

Fotografía: Gabriela Jerez.

Mujeres Foto Espacio Bolivia presenta este lunes 9 de octubre en la Casa de la Cultura el fotolibro Trabajos de vida realizado por 12 fotógrafas bolivianas, donde además se tendrá una exposición de imágenes que durará hasta el 13 de octubre.

Catalina Ulloa del colectivo Mujeres Foto Espacio menciona que este trabajo pretende romper estereotipos y prejuicios de género al mostrar la diversidad de edades y oficios de las personas retratadas. Enfoca la atención en la fuerza, la resiliencia y la determinación de esas mujeres que, a menudo, trabajan en condiciones difíciles y enfrentan desafíos significativos.

El proyecto Trabajos de vida de Mujeres Foto Espacio Bolivia compila la mirada de 12 fotógrafas bolivianas que han retratado las jornadas laborales de mujeres que entablan diálogo entre los diversos oficios, su vida y la fotografía.

Las historias de las retratadas se posicionan en diferentes territorios del país, contando la diversidad de edades y oficios existentes. Este proyecto quiere visibilizar la realidad y los desafíos que enfrentan estas mujeres a diario y resaltar su contribución al desarrollo del país.

Catalina Ulloa dice que este trabajo reconoce y valora a las mujeres en diversos oficios y territorios. 

El proyecto resalta la importancia de la fotografía como una herramienta para visibilizar las realidades de las mujeres y sus contribuciones en un contexto en el que existen pocos espacios dedicados a difundir el trabajo de fotógrafas bolivianas.

“Este fotolibro marca un hito significativo, ya que posiblemente sea el primero en Bolivia que cuenta exclusivamente con la participación de fotógrafas mujeres”.

Las fotógrafas que participan de este proyecto son: La Fu, Maribel Huayta y  Claudia Morales de La Paz; Wara Moreno y Sofia Moreno de Cochabamba; Laura Ponce de Oruro; Alejandra Sánchez y Anasbrook de Santa Cruz; Belén Burgoa de Sucre; Devy Shakty Gonzales de Beni; Carla Quiroga y Gabriela Jerez de Tarija.

La curaduría del fotolibro la realizó Wara Vargas,  el diseño Ana Huiza y la edición de textos Noemi. El equipo de Mujeres Foto Espacio realizó la gestión para hacer posible el fotolibro a cargo de Catalina Ulloa y Angélica Rosario Quispe Hurtado.

Autor

  • Redacción Central
    Redacción Central

    Ver todas las entradas

RelacionadoArtículos

Kathia Saucedo, abogada especialista en derechos humanos
Actualidad

Kathia Saucedo: “El acceso a la información pública no requiere de acreditar el interés legítimo”

noviembre 30, 2023
Actualidad

De tinta y palabra: La APT celebra trayectoria de cuatro destacados periodistas

noviembre 20, 2023

Comments 1

  1. Yacquelin Camacho Quiroga says:
    2 meses ago

    Este libro es la unión y el esfuerzo de mujeres que trabajan por otras mujeres ,cuyo oficio es desconocido y muchas veces no se lo valora,es muestra de la empatía y sororidad que debe haber entre mujeres,que las que están en las posibilidades de mostrar el trabajo de las que están ocultas
    Muchas felicidades a las mujeres fotógrafas un exelente trabajo y las invito a qué sigamos trabajando juntas y vayamos por más ,por más mujeres y sacarlas del anonimato porque es eso lo que debemos hacer.
    Cómo dijo el profeta de la fe Bahá’í ,la humanidad es un gran pájaro con dos alas,un ala los hombres y la otra las mujeres ,una está lastimada y mientras que no la curemos no podrá levantar el vuelo
    de la igualdad y la libertad ,juntas podremos curar esa ala

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es un proyecto periodístico independiente, que trabaja periodismo en profundidad, con especial énfasis en derechos humanos y medioambiente.

  • Nosotros
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

vaquitamonocolorchiquito

La Vaquita es una plataforma de donaciones creada por Verdad Con Tinta con el fin de apoyar a distintas causas sociales.

    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
  • Stock Out
    • Leer más
    Valorado en 0 de 5
    • Añadir al carrito
    Valorado en 0 de 5
¡ Síguenos !
Facebook-f Twitter Youtube

© 2023 Verdad con Tinta – Diseñado por imsomnia | Alojamiento de PiensaHost

  • Inicio
  • Investigaciones
  • Temas
    • Actualidad
    • Cultura
    • Medioambiente
    • Emprendedores y Startups
    • Tinta Mujer
    • Tinta Viajera
    • Salud
    • Soluciones
  • Pódcast
  • La Vaquita
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00